Elecciones presidenciales en Colombia: Gustavo Petro teme fraude electoral y llama a votación masiva
El abanderado de Pacto Histórico denunció tarjetones "previamente marcados con un punto" en zonas de alta compatibilidad con la opción que él representa.
![Elecciones en Colombia: Gustavo Petro teme fraude electoral](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/P5RYISJLN5LNLAPUMHEIE5TTF4.jpg?auth=4847c8ce527eac0bb26062fe09ca919780593fde3f96b3330c5a3f8b20e2326e&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Elecciones en Colombia: Gustavo Petro teme fraude electoral
Este domingo se desarrolla la segunda vuelta de las estrechas elecciones colombianas, mediante las cuales se podrá conocer al próximo presidente del país sudamericano. Sin embargo, estas no han estado exentas de polémica, ya que por varias semanas consecutivas los sondeos arrojaron un empate técnico entre el candidato populista independiente, Rodolfo Hernández, y la opción de izquierda, Gustavo Petro.
Luego del sufragio de Petro en su local de votación en el sur de Bogotá, el candidato de Pacto Histórico denunció abiertamente el temor de su coalición por un eventual fraude electoral ya que, según afirma, “han entregado tarjetones previamente marcados con un punto en un intento sistemático de anular votos que irían por el cambio”.
[dps_related_post ids=»5044871,5043959″]
Ante ese panorama, en la coalición han decidido realizar un llamado a una votación masiva para truncar las sospechas de fraude. «Hoy tenemos indudablemente que derrotar cualquier intento de fraude con una votación masiva”, dijo el candidato desde la capital.
A pesar del estrecho margen que lo separa de su contrincante, el candidato de izquierda ha remarcado que las encuestas de todas formas lo ponen por sobre Rodolfo Hernández.
Sin embargo, la Registraduría Nacional del Estado Civil insistió en que todas las papeletas son entregadas sin ningún tipo de marcación, y que de encontrar alguna con rayados se puede solicitar una nueva a los vocales de mesa.
El registrador nacional, Alexander Vega, también reiteró que “no hay ninguna posibilidad de fraude”, ya que recibieron el informe de auditoría del software electoral encargado a la firma Mcgregor, el cual aseguran “no puede ser adulterado ni hackeado”.
El candidato del otro bando, Rodolofo Hernández, también se refirió a estas acusaciones, pero argumentó que “en la democracia la única medición válida es el escrutinio. No insista en crear un ambiente de fraude basado en chismes”.
En la primera vuelta de los comicios, Petro ganó con 8.527.768 votos (el 40,32 %) y Hernández quedó segundo con 5.953.209 (el 28,15 %).