;

Elecciones presidenciales en Colombia: fecha, candidatos y qué dicen las encuestas

Colombia está ad portas de vivir un nuevo e histórico proceso electoral cuando sus ciudadanos acudan a las urnas para elegir al nuevo presidente.

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández

Este fin de semana tienen lugar las elecciones presidenciales en Colombia 2022. Corresponde a la segunda vuelta de unos comicios que definirán el futuro del país.

Según los analistas, las elecciones presidenciales en Colombia 2022 supondrán el inicio de un cambio sin precedentes, con un nuevo modelo que -gane quien gane- traerá una política distinta a la de las últimas décadas.

¿Cuándo son las elecciones presidenciales en Colombia?

Este mismo domingo, 19 de junio, tienen lugar los comicios presidenciales en Colombia.

[dps_related_post ids=»5043959,5040481″]

¿Quiénes son los candidatos?

En esta segunda vuelta se enfrentarán dos fuertes candidatos presidenciales.

Por un lado, el senador de izquierda y nuevamente aspirante presidencial Gustavo Petro. Él compite bajo la bandera del partido político Pacto Histórico.

En la primera vuelta, celebrada el pasado 29 de mayo, obtuvo la mayor cantidad de votos. Específicamente, consiguió 8.527.768 votos, lo que se tradujo en el 40,32 % de apoyo.

Publicidad

Por otro lado, el empresario de la construcción Rodolfo Hernández se medirá en las urnas luego de conseguir 5.953.209 votos en la primera vuelta, es decir, el 28,15 %.

Publicidad

¿Qué dicen las encuestas previas a las elecciones presidenciales en Colombia?

Ningún sondeo da como ganador a uno de los candidatos, debido a la altísima polarización política que existe en Colombia. De hecho, las encuestas coinciden en que la victoria será ajustada y por una reducida diferencia de votos.

Son 39.002.239 colombianos (20.111.908 mujeres y 18.890.331 hombres) los que están habilitados para votar según el padrón electoral actualizado a la fecha de publicación de esta nota.

Para estas elecciones presidenciales en Colombia, hay 2.263 puestos instalados en todo el país por la Registraduría.

Respecto al exterior, hay 1.343 mesas distribuidas en 250 puestos de votación de 67 países. La población votante que vive afuera es de 972.764 colombianos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad