Alemania logró acuerdo para elevar los recursos que reforzarán a sus fuerzas armadas
La medida cumple con el objetivo de la OTAN de que se entregue el 2% anual del producto interno bruto a las fuerzas armadas.

Vehículo de la brigada 41 "Vorpommern" en ejercicios en Jägerbrück / picture alliance
El gobierno de centro y la oposición derechista de la República Federal de Alemania lograron un acuerdo la noche de este domingo para reforzar las fuerzas armadas. El pacto permitirá flexibilizar las reglas presupuestarias de la constitución y otorgar 107.000 millones de dólares a su ejército.
El oficialismo, de socialdemócratas, verdes y liberales, obtuvo una negociación positiva con los conservadores, para así cumplir con una promesa del canciller Olaf Scholz. El gobernante germano prometió desbloquear los fondos especiales para rearmar y modernizar a sus fuerzas militares.
Con la medida el ejecutivo de Berlín cumplirá con el objetivo de la OTAN de que se entregue el 2% anual del producto interno bruto a las fuerzas armadas. El acuerdo para eludir la regla del «freno al endeudamiento» permitirá que el gobierno financie con nueva deuda los fondos excepcionales.
[dps_related_post ids=»5031845,5031843″]
Esa norma de rango constitucional limita la posibilidad de un déficit presupuestario, lo que se relajará para incrementar el gasto en las fuerzas armadas alemanas. El gobierno buscó el apoyo de los conservadores del CDU y CSU para alcanzar los dos tercios del parlamento, lo que permitirá la medida de excepción.
Deutsche Welle indica que los recursos serán destinados a un «fondo especial» al margen del presupuesto nacional. El gobierno y la oposición conservadora tuvieron una negociación difícil, por sus diferencias sobre la política con Ucrania. Los derechistas piden un mayor apoyo en suministro de armas para Kiev.

Soldados alemanes de la fuerza aérea cumplen ejercicios en Baja Sajonia / picture alliance