Joe Biden acusó a Vladímir Putin de perpetrar «un genocidio» en Ucrania
El presidente norteamericano apuntó contra su homólogo ruso en medio de la guerra que Putin emprendió en Ucrania desde el pasado mes de febrero.

Joe Biden
En la jornada de este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó al mandatario ruso Vladímir Putin de perpetrar un «genocidio» en medio de la guerra en Ucrania.
Cabe destacar que es la primera vez que Joe Biden emplea ese término para referirse a Vladímir Putin. Esto, en medio del conflicto bélico que enfrenta Ucrania.
Fue en febrero pasado cuando tropas rusas avanzaron sobre el territorio ucraniano. Al mismo tiempo, bombardeos coordinados desde Moscú impactaban en las principales ciudades de Ucrania.
Ahora, a más de un mes del inicio de la guerra en Ucrania, Joe Biden apuntó contra Vladímir Putin con duros dichos. Así lo consignó el periódico The Hill.
[dps_related_post ids=»5002685,5002463″]
¿Qué dijo Joe Biden de Vladímir Putin?
En un acto político celebrado en Menlo, Iowa, Joe Biden se refirió a su homólogo ruso con duras palabras. «Estoy haciendo todo lo que está en mi poder a través de órdenes ejecutivas para que baje el precio y afrontar la subida de precios de Putin», inició.
En esa línea, dijo: «Vuestro presupuesto familiar, vuestras opciones para llenar el depósito. Eso no debería depender de si un dictador declara una guerra y perpetra un genocidio a medio mundo de distancia«.
Aunque la Administración norteamericana ya había acusado al mandatario ruso de crímenes de guerra en Ucrania, es la primera vez que utilizan la palabra «genocidio» en un discurso oficial.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sí ha mencionado el término para referirse a la situación bélica que enfrenta su país.
De hecho, el conflicto armado ha afectado a millones de civiles que se han convertido en desplazados. Además, autoridades ucranianas contabilizan decesos en localidades como Bucha, donde aparecieron más de 400 muertos por misiles rusos.
El presidente estadounidense ya se había pronunciado sobre la masacre en Bucha. Hace una semana le preguntaron si se trataba de un genocidio y respondió negativamente. En ese momento indicó que se trataban de crímenes de guerra.