Roberto Tobar justifica sus decisiones en el clásico entre Colo Colo y la UC: «La eventual segunda amarilla a Montes es una situación normal de juego»
En conversación con Los Tenores, el juez FIFA defendió sus determinaciones en el Estadio Monumental y no descartó la opción de asumir la presidencia de la Comisión de Árbitros de la ANFP a fin de año.

Roberto Tobar justifica sus decisiones en el clásico entre Colo Colo y la UC: "La eventual segunda amarilla a Montes es una situación normal de juego"
Roberto Tobar fue uno de los protagonistas del clásico entre Colo Colo y la UC, quien en diálogo con Los Tenores valoró cómo se terminó desarrollando el encuentro en el Monumental.
«Muy contento por el gran espectáculo que pudimos presenciar. Tengo serenidad total con todo lo que aconteció ayer, coincidimos en todas las interpretaciones de cada jugada, estoy bastante contento con todo (…) El partido fue de ida y vuelta, sin que los jugadores tengan tiempo para simular, fue de un ritmo de Copa Libertadores«, apuntó junto con explicar algunas de las polémicas del encuentro.
Primero, desestimó la segunda amarilla que hubiera significado la expulsión de Clemente Montes. «Cuando va a bloquear el centro de Opazo, es una situación normal de juego, chocan las piernas de forma natural, pero Montes no va con el afán de querer golpearlo«, apuntó Roberto Tobar, que también desestimó un penal de Matías Dituro.
«Golpea claramente el balón y después pasa a llevar el rostro de Suazo sin ningún tipo de mala intención, no vemos un acto violento», justificó el juez FIFA, que no quiso entrar en polémica en torno a las críticas que estableció a su desempeño el DT de Colo Colo.
«Respeto a Quinteros por lo que ha entregado a nuestro fútbol y la seriedad que tiene para dirigir a sus jugadores, pero no coincido con lo que él dice. Todos tenemos una opinión distinta», apuntó.
Roberto Tobar y el nivel del arbitraje en Chile
El árbitro internacional apuntó a cómo buscó que hubiera más ritmo de juego en el choque de Colo Colo ante la UC. «Analizamos siempre en los primeros minutos la actitud de ambos equipos, lo importante es que nosotros no fuéramos los protagonistas (…) Depende de la personalidad del árbitro y cómo interpreta las situaciones de juego. Uno tiene su estilo y su convicción para dirigir, uno quiere hacer su trabajo lo mejor posible y dar espectáculo sin ser protagonista. A veces tomo más riesgo en el partido«, reconoció.
Durante la charla con Los Tenores aprovechó de responder ante la polémica que marcó este año la salida de Javier Castrilli de la Comisión de Árbitros de la ANFP. «No lo pasé mal pero tampoco bien. Castrilli tiene una personalidad distinta, faltó que conociera más el medio y a los árbitros. La idea que tenía era buena, pero faltó más conocimiento de las personas para tener un mejor desarrollo de lo que quería plantear«, sostuvo, sin descartar la opción de tomar ese cargo a fin de año.
«Como árbitros debemos estar dispuestos a trabajar de la mejor manera posible, llegue quien llegue. Vamos a tener que ver algunas cositas, pero no hay nada cerrado», cerró el juez de 44 años.