;

Deportes Copiapó amenaza con recurrir a la Fiscalía Nacional Económica si se juega la Liguilla de Promoción

En una carta a la ANFP, la directiva del "León de Atacama" advirtió la opción de acudir a tribunales económicos si se reprograma la llave por el último cupo a Primera División.

Deportes Copiapó amenaza con recurrir a la Fiscalía Nacional Económica si se juega la Liguilla de Promoción

Deportes Copiapó amenaza con recurrir a la Fiscalía Nacional Económica si se juega la Liguilla de Promoción

La directiva de Deportes Copiapó no se rinde en su afán por subir a la Primera División sin que se tenga que disputa la postergada Liguilla de Promoción ante las sanciones a Deportes Melipilla.

A través de una nueva carta al directorio de la ANFP, el mandamás del «León de Atacama», Luis Galdames, respondió a las dudas del ente rector del fútbol chileno.

En ese aspecto, Deportes Copiapó puso como su aval la citación de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados para conocer las consecuencias de la postergación de la Liguilla de Promoción, la cual, según ellos, no tiene cómo jugarse hasta que «exista una sentencia firme y ejecutoriada de la denuncia formulada por Deportes Melipilla contra Universidad de Chile pues puede tener incidencia en los partidos de promoción», plantearon en la misiva.

[dps_related_post ids=»4941798,4941731″]

El último recurso de Deportes Copiapó contra la Liguilla de Promoción

Ahora, junto con otros elementos, en la dirigencia nortina se pusieron en el caso que la ANFP persista en reprogramar el duelo por el último cupo a la Primera División 2021, ya sea contra Curicó Unido o Huachipato.

En ese aspecto, plantean la opción de recurrir incluso al Tribunal de la Libre Competencia y la Fiscalía Nacional Económica para detener el desarrollo de dicha llave y, en consecuencia, de todos los torneos hasta que exista una resolución al respecto.

Publicidad

«El inmenso perjuicio provocado a Copiapó con estas decisiones administrativas constituyen barreras de entrada y que son actuaciones que impiden, restringen y entorpecen la competencia limpia, justa y de buena fe que debe desarrollarse en el mundo del fútbol, con altas consecuencias económicas», argumentan en la misiva, la que pueden leer íntegramente a continuación.

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad