Víctor Rivero fue presentado como nuevo entrenador de Deportes Iquique
El técnico de 41 años dejó atrás sus malos pasos en 2021 por Santiago Wanderers y Unión San Felipe para tomar el mando de los "Dragones Celestes" en la Primera B.

Víctor Rivero fue presentado como nuevo entrenador de Deportes Iquique
Este miércoles, Víctor Rivero fue oficializado como el nuevo director técnico de Deportes Iquique y volverá a tener una oportunidad en el ascenso chileno.
Tras haber conseguido dos procesos exitosos de salida desde la Primera B con San Luis de Quillota y Unión La Calera, el entrenador de 41 años no ha podido refrendar sus pergaminos.
De hecho, Víctor Rivero ya tuvo oportunidades este año en otros dos clubes del fútbol nacional, en donde tuvo que salir rápidamente: Santiago Wanderers, donde estuvo 4 partidos, y Unión San Felipe, donde alcanzó a dirigir 18 encuentros.
Ahora, tendrá una nueva chance en Deportes Iquique, donde tendrá el tiempo para desarrollar la pretemporada y armado del plantel de cara al 2022.
[dps_related_post ids=»4916389,4916370″]
Las palabras de Víctor Rivero
En el norte del país, el entrenador nacional destacó que, a diferencia de los otros clubes en los que dirigió este año, ahora tendrá la opción de armar el equipo con tiempo.
«De los cuatro planteles que hemos conformado desde un inicio, hemos cumplido los objetivos. Nos podemos hacer fuerte como cuerpo técnico conformando un plantel y trabajando desde un inicio«, resaltó Víctor Rivero, quien reconoció que hace tiempo venía «coqueteando» con la banca de los «Dragones Celestes».
«Veníamos hace un año siendo una posibilidad. Estaba en condiciones de ofrecer un proyecto desde principio de año en una división donde hemos conseguido objetivos. Ya sabían la metodología de otros años en que estuve cerca de llegar«, cerró el flamante entrenador de Deportes Iquique.
Este será el noveno club de su carrera, con irregulares rendimientos en los últimos años: a lo ocurrido en Wanderers y San Felipe se suma lo realizado en Cobreloa durante 2019 y con San Luis de Quillota el 2020.