;

Cronología alba: Un repaso por los 95 años de historia de Colo-Colo

En un nuevo aniversario del club, hacemos un viaje por todos los hitos del cacique.

Cronología alba: Un repaso por los 95 años de historia de Colo-Colo

Durante esta jornada de 19 de abril, Colo-Colo cumple 95 años desde su fundación, en una historia que ha estado plagada de éxitos y títulos, pero también de frustraciones y lamentos.

El equipo de ADN Deportes, liderado por Diego Sáez, con la producción de Eduardo Tapia te invitan a recorrer toda la historia del elenco albo desde sus inicios en 1925.

PARTE 1: LA FUNDACIÓN

En este primera parte, repasamos cómo se gestó la fundación del club, donde un grupo de jugadores, liderados por David Arellano, decidió irse de Magallanes y formar una institución que representara lo chileno y aguerrido. Allí Nació Colo Colo.

A poco más de un mes, el club albo decide jugar su primer partido, que era el preludio a lo que iba a ser esa temporada, su primer título en la Liga Metropolitana. Era tal el éxito del «cacique» que se decidió una gira por el país y apenas un año después, por distintos lugares del mundo. Sin embargo en 1927, ocurriría uno de los hechos que marcarían la historia de Colo-Colo: la muerte de David Arellano.

Publicidad
ADN
Publicidad

PARTE 2: EL CRECIMIENTO INSTITUCIONAL E INTERNACIONAL

En este segundo espacio recordamos los primeros títulos en el profesionalismo del cuadro albo, el crecimiento que tuvo en su disciplina táctica por parte del húngaro Francisco Platko. Además, un repaso al importante aporte que realizó Jorge Robledo al fútbol del cacique para su crecimiento en los primeros años, sumado al buen nivel que presentaron los jugadores del club en el Mundial de 1962.

Sin embargo, durante esta fase también se muestra el primer destello internacional durante la Copa Libertadores de 1973 en un equipo plagado de estrellas. Además, en la década de los 80′, vendría la inauguración de la casa de todos los hinchas albos, el estadio Monumental.

ADN
Publicidad

PARTE 3: LA GLORIA CONTINENTAL Y LA NUEVA CAMADA 
 

El primer título de Copa Libertadores de un equipo chileno llegó de las manos de Colo Colo, liderados por el croata Mirko Jozic. Ese fue solo el primer paso para poder ganar la Recopa Sudamericana y la Copa Interamericana, con un equipo de gran jerarquía internacional. Sin embargo, no todo fue dulce para los albos, pues más allá del éxito deportivo, comenzaron a revelarse problemas económicos que llevaron a la institución a la quiebra.

Años después, la fiesta era más fuerte que nunca con el tetracampeonato obtenido por Claudio Borghi, además de la obtención de la mítica estrella 30 y el nacimiento de una nueva leyenda: Esteban Efraín Paredes Quintanilla.

ADN
Publicidad

[dps_related_post ids=»4583424,4584079,4585039″]

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad