;

«Traigo la fuerza del mar, de la disidencia y de la bohemia»: Simón de la Costa es el nuevo participante confirmado de «Tierra Brava»

El influencer sanantonino se identifica como "persona trans no binaria y queer", y afirma que su "rol es conciliar siempre, porque soy psicólogo".

«Traigo la fuerza del mar, de la disidencia y de la bohemia»: Simón de la Costa es el nuevo participante confirmado de «Tierra Brava»

Simón de la Costa, un joven psicólogo y destacado influencer en las redes sociales, se unirá al elenco del reality Tierra Brava. A sus 26 años, cuenta con más de 80,000 seguidores en TikTok y es conocido por su personalidad auténtica y apasionada. Simón, también apodado «Mona» por sus amigos, proviene de San Antonio y se considera «hijo de esa tierra bohemia, de artistas y de poetas».

En internet es posible encontrarlo con el segundo apellido Kreutzberger, aunque aclaró que no tiene parentesco con Don Francisco. «En una época me ponía ese apellido. Solo me estaba haciendo cargo de lo que la gente quería, porque en redes siempre me comentaban que era muy parecido a Vivi Kreutzberger. Crecí viendo Gigantes con Vivi. Amo a la Vivi, la encuentro súper simpática, sana, y me encanta que se me vincule con eso«, comentó.

Ante su llegada a Tierra Brava, promete aportar con su originalidad. Donde pongo la pata, mi amor, nadie me olvida. «Dentro mío tengo algo tan grande y tan poderoso que llena todos los espacios. A veces me dicen ‘Huracán Mona’, porque traigo la fuerza del mar, de la disidencia y de la bohemia«, sostuvo.

Su identidad de género es un aspecto importante de su vida, ya que se identifica como «persona trans no binaria y queer«. Esto lo lleva a ser una voz activa en la lucha contra las normas de género tradicionales y el patriarcado. Según él, «el género no es algo que exista en mi vida«.

Publicidad

Creció en una población y sufrió bullying

A pesar de haber crecido en una población y enfrentado desafíos como el bullying y la pobreza, Simón decidió hacerse visible en las redes sociales, convirtiéndose en un influyente en línea. «Yo creo que la mía es una historia muy común, es la realidad de la mayoría de las personas. El bullying, la disidencia, la pobreza, vivir en región, segregado de donde pasan las cosas, que es Santiago. Lo poco común es que yo decidí estar en un lugar visible«, explicó.

«Me he tomado un copete en la calle, he reído con mis amigas travesti. He estado carreteando en las plazas, en las playas, en todos lados. Y también he estado compartiendo en todo el sector oriente de Santiago. Tengo esa movilidad, no me achico ante nadie«, añadió.

Como psicólogo clínico, encontró dificultades para obtener empleo debido a su expresión de género, lo que lo llevó a usar las redes sociales como plataforma para comunicar sus experiencias y conocimientos en psicología. «El único capital que tengo es hablar, entonces llegué a las redes a hablar un poco de mi vida, de mi vivencia y de psicología, para desde ahí poder independizarme y tener pacientes«, afirmó.

La oportunidad de participar en Tierra Brava llegó inesperadamente para Simón, quien nunca se imaginó en la pantalla chica. «La televisión siempre fue mi sueño, porque me gusta comunicar. Nunca me sentí perfil de reality, creo que me llamaron al casting porque vivo muy expuesto en mi vida diaria. Voy a ver esto como una oportunidad de tocar corazones de todas las personas, porque es interesante que una disidencia corporal y disidencia de género llegue a lugares como la televisión», señaló.

Publicidad

«Mi rol es conciliar siempre porque soy psicólogo. Pero si alguien siente que puede ponerme la pata encima porque se siente más que yo, me lo como. A mí me juzga solo Dios«, complementó.

Ya se da por ganador

Su gran estatura (1,92 de altura) y fuerza (120 kilos de peso) son ventajas que planea utilizar en el reality, aunque reconoce que las pruebas aeróbicas podrían ser un desafío. «Soy grandota, tengo fuerza y me encanta correr. Me mantengo bien, mi único desafío va a ser las pruebas aeróbicas o de escalar cosas«, argumentó.

Luego, agregó: «Pero para mí entrar ya es ganar, porque entro y represento a tanta gente y tanto territorio, que eso ya es un logro. Yo siempre gano«.

A través de su estilo de vestimenta y su presencia en línea, Simón expresa su identidad de manera única y auténtica. «Siento que el acto performativo es un acto de identidad, y yo en lo personal me preocupo de que mi identidad se exprese a través de mi vestimenta. Pero no me siento diva, todo lo contrario, soy súper humano«, concluyó.

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad