Creadora del ‘Perro Chocolo’: «A través de los dibujos animados podemos generar una empresa autosustentable»
En conversación con Ciudadano ADN, la creadora del personaje, Elizabeth Carmona, habló sobre el lanzamiento del nuevo disco "Baila entretenido con Chocolo".

Creadora del Perro Chocolo: "A través de los dibujos animados podemos generar una empresa autosustentable"
12:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Perro Chocolo, el perro más entrañable de Chile, lanzó un nuevo disco. La creadora del personaje, Elizabeth Carmona, conversó con Ciudadano ADN sobre «Baila Entretenido con Chocolo», una colección de ocho tracks que pretende hacer bailar tanto a chicos como a grandes.
«Los papás tienen que estar bailando con sus niños, porque ellos también han estado estresados. Hacer actividad en conjunto es algo necesario en estos tiempos», comentó.
Respecto a la historia detrás del carismático animal, Carmona explicó que para su creación estuvo inspirada en la vida real. «El perro de mi barrio se llamaba ‘Chocolo’. A todos los vecinos nos tocaba darle agüita, y todos jugábamos en la calle con él. Se me quedó pegado en el inconsciente pese a que en ese momento yo tenia un perro, llamado Joe. Pero ‘Chocolo’ fue más importante», declaró.
«El perro Chocolo, tenia un simple objetivo: ser parte un disco de música infantil para que los padres pudieran jugar con sus niños», prosiguió la creadora. «Jamás en la vida pensamos que íbamos a tener todo lo que tenemos: peluches, merchandising, seis millones de seguidores», añadió.
Cuando se le preguntó cómo es en la intimidad el trabajo creativo del exitoso personaje, Carmona confesó hacer la mayoría de las cosas. «La verdad es que yo hago la letra y la música de las canciones. Soy el ‘Señor Corales’. Tengo que hacer de todo: escribo guiones, edito y ayudo en la parte gráfica. Hacer dibujos animados en chile es complejo», aseguró la directora, perteneciente a la productora de contenidos infantiles Atiempo.
«Somos una pyme que tiene contratada a personas. A través de los dibujos animados podemos generar una empresa autosustentable», planteó.
Puedes escuchar la entrevista entera en el audio adjunto en la nota.