Compensación por colusión de los pollos: ¿Cuánto dinero recibirán las personas afectadas y cuándo se realizará el pago?
Serán $2.607.337.944 los que SMU (dueña de Unimarc, Mayorista 10, Alvi, Súper 10, Mayorista y Maxi Ahorro) deberá repartir.

Colusión de los pollos, compensación, 1024x576 jpg ok
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), junto a la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus), lograron un acuerdo judicial con SMU (compañía dueña de Unimarc, Mayorista 10, Alvi, Súper 10, Mayorista y Maxi Ahorro) para compensar económicamente a cierto grupo de la población, tras la colusión en la que habría incurrido con los supermercados Cencosud y Walmart, en el precio de la venta de pollos frescos entre 2008 y 2011. Un caso conocido como «La Colusión de los Pollos».
El caso de SMU fue el que, de acuerdo a lo informado en un comunicado desde el Servicio este martes, llegó primero a un acuerdo; en el caso de Walmart y Cencosud, los procesos siguen abiertos.
Serán 3.438 Unidades Tributarias Anuales (UTA) a repartir, que al mes de noviembre equivalen a $2.607.337.944.
¿Cuánto dinero recibirán de compensación las personas afectadas?
El acuerdo de compensación por la colusión de los pollos beneficiará a aquellas personas que reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
Según Chile Atiende, y de acuerdo a la última actualización hecha en julio pasado, el monto de la pensión es de $206.173 «a personas entre 18 y menores de 65 años que son declaradas con invalidez y que no tienen derecho a pensión en algún régimen previsional, ya sea como titulares o beneficiarios de una pensión de sobrevivencia».
Esta pensión se reajusta automáticamente en febrero, en el 100% de la variación de Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses.
El monto aproximado para cada pensionado por invalidez será de $13.600. El total de personas que reciben este beneficio es de 187.578.
¿Cuándo se realizará el pago?
El acuerdo entre Sernac, Conadecus y SMU fue aprobado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) mediante una resolución de 13 de noviembre de 2023. Dice el fallo:
«SMU transferirá los recursos dentro de los 180 días desde esta fecha, por lo que el pago a los consumidores beneficiados se debería concretar aproximadamente en abril próximo”.