;

Experto por cobro de IVA a profesionales: «Lo más probable es que se produzca un encarecimiento de los servicios»

A partir del 2023, una serie de servicios profesionales comenzarán a pagar el Impuesto al Valor Agregado.

cobro IVA a personas profesionales 2023

cobro IVA a personas profesionales 2023

Gonzalo Polanco

11:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El economista y académico de la Universidad de Chile, Gonzalo Polanco, estuvo en La Prueba de ADN para conversar sobre el cobro de IVA para personas profesionales, prestadores de servicios, que comenzará a regir en 2023.

Como una manera más clara de entender esto, Polanco apunta a una comparación entre la situación actual y lo que va a suceder a partir del próximo año.

«Hoy hay algunas hipótesis específicas de servicios, de actividades, que pagan IVA. Por ejemplo, el transporte de carga. Pero son situaciones muy específicas que determina la ley», precisó.

«A partir del 1 de enero del 2023, la regla general es que todos los servicios, inclusive los que hoy por hoy no pagan IVA, van a entrar a pagar este impuesto», explicó.

Esto, «en la medida que sean hechos por empresas, porque si se realiza a través de una persona natural, es decir, que emite solamente una boleta de honorarios, va a seguir estando sin pagar IVA«, aclaró.

Publicidad

Bajo la misma línea, el experto profundizó en dos tipos de excepciones a la norma: «La primera, ya mencionada, que se produce cuando es una persona natural».

«La segunda situación está dada por la famosa Sociedades de Profesionales, que es una figura bien específica que está contemplada en la Ley sobre impuesto a la renta», añadió.

«Si el prestador de servicios se organiza como sociedad de profesional, tampoco va a tener que dar una factura afecta a IVA. Pero, por ejemplo, si quien presta el servicio es una sociedad por acciones, no pude ser sociedad de profesionales», detalló.

De esta manera, hay ciertas condiciones que están sujetas al prestador de servicios o al prestador, pero en la mayoría de los casos tendrá efectos. Lo significativo es que esto tendrá influencia directa precios.

Alzas de precios

Este cobro del IVA tiene un efecto doble, ya que así como afecta a los prestadores y empleados, también tiene impacto en los usuarios de tales servicios.

Como defecto inmediato está el encarecimiento de precios. Si una empresa tiene que agregar este cargo de impuesto, se lo traspasarán las personas en un cobreo final.

Publicidad

Gonzalo Polanco reconoce que este sí es un efecto. De igual manera, menciona que «no es posible señalar, en estos momentos, a cuánto va a ascender este aumento de precios».

«Eso depende del mercado. Siempre decimos que no es lo mismo un servicio completamente necesario como el de un abogado, a la venta de paquetes turísticos», ejemplificó.

«La posibilidad de recargar el IVA en una u otra situación, probablemente va a ser muy distinta. En consecuencia, vamos a tener que ver cómo va reaccionando el mercado. Pero sí, lo más probable es que se produzca un encarecimiento de los servicios profesionales«, aseveró el experto.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad