;

Cámara de Centros Comerciales por seguridad: «En relación al número de visitantes que tenemos, los incidentes son muy bajos»

La presidenta de la agrupación, Katia Trusich, valoró las medidas que el Gobierno está tomando en esta materia. Además, se mostró optimista con el fin de año: "Los consumidores encontrarán mejores oportunidades en el comercio que en años anteriores".

Asalto, Mall, 1024x576 jpg ok

Asalto, Mall, 1024x576 jpg ok

Katia Trusich, presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, por seguridad en los recintos - ADN Hoy - 23 de noviembre de 2022

12:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Poco a poco la inflación en el país cae y comienzan a ver señales de una posible recesión para 2023. A ello se suma lo costoso del endeudamiento (por las tasas de interés) y también el aumento de la sensación de inseguridad. Uno de los puntos donde estos factores se encuentran son los centros comerciales: sumando a todos los del país, registran más de 750 millones de visitas al año. Considerando esa cifra fue que la presidenta de la Cámara de los Centros Comerciales de Chile, Katia Tursich, conversó la mañana de este miércoles en ADN Hoy. 

Durante el martes, Tursich se reunió con el subsecretario para la Prevención del Delito, Eduardo Vergara, además de representantes Carabineros y del Ministerio Público: «Esta reunión da luces de una agenda muy concreta hacia adelante: el subsecretario (Vergara) anunció el pronto envío de una ley de seguridad privada; Carabineros anunció el reforzamiento del ‘Plan Centauro’, que apunta a dar mayor resguardo a las inmediaciones de los centros comerciales, sobre todo en navidad; y también utilizar más y mejor la tecnología que tienen disponibles los centros comerciales, que es parte de las inversiones permanentes».

Publicidad

Pese a lo fructífero del encuentro, Trusich aseguró que «en seguridad, uno nunca puede estar tranquilo. Es un tema que nos afecta a todos como país, hay mucha percepción de inseguridad, en aumento. Sin embargo, nos ayuda mucho a la mejor gestión y mejor control de espacio urbano el plan de Carabineros, que reforzarán la vigilancia y así evitar que ciertos delincuentes puedan acercarse a los centros comerciales y así, que sea más seguro para las familias».

Los violentos robos ocurridos el fin de semana pasado en los malls Plaza Norte y Oriente, en los que grupos coordinados entraron a tiendas de productos tecnológicos de alta gama, son otro de los hechos que representan un comportamiento distinto. Ante esto, la presidenta de la Cámara aseguró que «esto no es un problema particular de los centros comerciales ni del comercio; es un fenómeno país que se ve replicado con niveles crecientes de inseguridad a lo largo del territorio».

Publicidad

«En los centros comerciales, en particular, hay que mantener las perspectivas: son espacios privados de uso público que tienen 750 millones de visitas al año. Si uno considera la cantidad de eventos que ocurren dentro de la gran población que transita dentro de ellos, es un número muy bajo. Sin embargo, es materia de principal preocupación: es un atributo de los centros comerciales el ser un espacio seguro para que las familias puedan abastecerse. En ese sentido, estamos siempre ocupados en buscar las mejores tecnologías: invertimos en guardias, en barreras, en medidas tecnológicas, en barreras. Hay muchos elementos que se conjugan para asegurar que este espacio sea resguardado. Tanto es así, que los locatarios prefieren mil veces estar dentro de un centro comercial que en tiendas a la calle, que por sí son más expuestas que un centro comercial», argumentó Trusich antes de cerrar: «En relación al número de visitantes que tenemos, los incidentes son muy bajos».

En la misma línea, parte del debate ha sido sobre el uso de armas de fuego dentro de los mismos malls (o incluso, entregar más facultades en esa misma línea a los guardias y vigilantes privados). La presidenta de la Cámara aseguró que el subsecretario Vergara les adelantó algo relativo a dar «mayores competencias, capacitación, mayor grado de certificación para ver la calidad del entrenamiento de los guardias, además de la posibilidad de uso de tecnologías en su labor de vigilancia».

Publicidad
ADN

La presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich. / Agencia Uno.

Publicidad

Con todo, expuso que el gremio rechaza el uso de armas en los centros comerciales: «Nos parece que eso es un ámbito que debiera estar restringido para las inmediaciones, el entorno, donde carabineros cumple un rol importante y debido a la cantidad de personas que transitan en un centro comercial, estos son espacios públicos que requieren la presencial policial permanente, como lo puede requerir un evento deportivo o congregación masiva de personas en cualquier instancia. La coordinación con las municipalidades, carabineros y la PDI son claves y tremendos aliados para la custodia de la seguridad de los centros comerciales».

Proyecciones 2023

Las señales a nivel macro de la economía nacional muestran una posible recesión para el próximo año. Pero para este último mes y medio, Trusich se mostró optimista: señaló que es probable «un periodo de rebajas, de disminución de precios, de liquidación de stocks, de forma que los comerciantes puedan ir sacando los inventarios acumulados en periodos anteriores y en beneficio con menores precios para los consumidores, que en este fin de año encontrarán mejores oportunidades en el comercio que en años anteriores».

Para el 2023, en tanto, con una inflación entre 3 y 6 puntos porcentuales, «el panorama debiera enfriarse, de acuerdo a la menor liquidez y flujo que tienen las familias», dijo. Sin embargo, «hace años los centros comerciales son espacios de encuentro y más allá que el peak del promedio sea más bajo, esperamos que siga habiendo un gran flujo de personas que van a entretenerse, a encontrarse, a encontrar servicios esenciales como salud, educación, supermercados, entre todas las otras ofertas que tienen los centros comerciales hoy, como moda, gastronomía, etc.»

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad