Se suma a las proyecciones pesimistas: FMI anticipa que Chile será el único país de la región que tendrá caída del PIB en 2023
No obstante, el organismo elevó sus proyecciones económicas para este año en nuestro país.

Una buena y otra mala. El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus proyecciones económicas para este año en nuestro país, pero a su vez se sumó a las pesimistas proyecciones para el año 2023.
En detalle, el organismo indicó que espera que la economía en Chile se expanda un 2%, superando en 0,2 la anterior proyección (1,8%). En tanto, para el próximo año, se espera que la economía nacional se contraiga un 1%.
Con estos datos para el próximo año, Chile sería el único país de la región y del Caribe que tendrá caída del PIB, solo seguido por Brasil, quien expandiría su economía en un 1% en 2023.
Crecimiento económico mundial
Por otro lado, el FMI mantuvo su proyección de crecimiento para América Latina y el Caribe, y que llegaría a un 3,5%. Mientras que para 2023, esta alcanzaría el 1,7%.
Mientras que a nivel mundial, las estimaciones siguen apuntando a un crecimiento del 3,2%, suponiendo así una eventual desaceleración.
Inflación
Finalmente, el organismo anticipó para este año una tasa de 14,1%, mientras que para 2023 se adelante una cifra cercana al 11,4% en Latinoamérica y el Caribe.
Para nuestro país, el año terminaría con una inflación de 11,4%, mientras que para 2023, esta se ubicaría en 8,7 anual, por sobre la meta de 3% con la que trabaja el Banco Central.