;

Panaderos y alzas en el precio del pan: «nunca había subido como ahora, esperamos que sea temporal»

Juan Mendiburu, presidente de la Asociación Gremial de Industriales de Pan de Santiago (Indupan) y vicepresidente de la Federación Gremial Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan), contó que la aspiración es que esto sea temporal.

Pan | Agencia Uno

Pan | Agencia Uno

Juan Mendiburu FECHIPAN INDUPAN por subida de pan ADN Hoy

09:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A ojos de los productores industriales de pan, la subida que hoy en día está registrado el alimento tradicional de los chilenos nunca ha sido «tan prolongada: la harina nunca ha subido como ahora, esperamos que sea temporal, se nos juntó todo». Así lo dio a entender Juan Mendiburu, presidente de la Asociación Gremial de Industriales de Pan de Santiago (Indupan) y vicepresidente de la Federación Gremial Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan), en conversación esta mañana con ADN Hoy.

«Es bastante complejo el problema. El alza es principalmente externo: el 70% del trigo que se consume en Chile es importado; los marinos dicen que subió el traslado marítimo; el alza del dolar; y la baja producción a nivel internacional. El otro 30% del trigo se produce acá en la región. Y también se espera para enero una baja en la producción de trigo por el conflicto que hay en La Araucanía. Y a eso se suma cerca del 40% que ha subido el gas. Además nos ha subido el aceite, que viene de Argentina. Entonces, el futuro es súper incierto», explicó el líder gremial.

Publicidad

[dps_related_post ids=»4898555,4893994″]

Si bien la ecuación más simple para entender el estado de las cosas es «30% harina, 30% combustibles, 30% mano de obra y 10% otros insumos», según ejemplificó Mendiburú, él nunca ha visto una subida tan prolongada y fuerte como la actual. «Esperamos que esto sea temporal», reflexionó a renglón seguido el productor.

Según los datos de los productores, el promedio del precio del pan es de $1.600 ( «entre $1.200 y $1.800, dependiendo del sector donde se adquiera», explicó el representante gremial), no hay certeza de la subida de pan: «Hay panaderos a los que les cuesta subir el pan. No te puedo dar un precio ni un porcentaje». 

Compuestos principalmente de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), salieron airosos de la pandemia: «tuvimos una contracción, sobre todo con las cuarentenas, pero luego pudimos recuperarnos», resumió el representante de los panaderos. Con todo, «los precios del pan se han mantenido. No sé qué sería de pan si solo lo vendieran los supermercados. Además, nosotros preparamos pan más rico», concluyó.

[dps_related_post ids=»4894748,4888687″]

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad