Pekín exige liberación de ejecutiva de gigante tecnológica china detenida por orden de EEUU
Meng Wanzhou, vicepresidenta y posible heredera de la multinacional, fue detenida en Canadá.

En el horizonte aparecen nuevos problemas comerciales. Pekín exigió la liberación de la vicepresidenta y posible heredera de la multinacional de tecnología china Huawei, Sabrina Meng Wanzhou, quien fue detenida por una solicitud de extradición de Estados Unidos el sábado 1 de diciembre en Canadá.
Las autoridades canadienses entregaron la información oficial el miércoles 5 de diciembre, evitando precisar los argumentos de la orden de detención de la ejecutiva. El apresamiento se desarrolló en la misma jornada que los mandatarios Xi Jinping y Donald Trump lograban acordar una tregua en la guerra comercial.
Washington acusa a la compañía de violar sanciones internaciones contra Irán. El caso refleja la disputa entre las dos superpotencias por el control del desarrollo tecnológico global. El diario The Globe and Mail asegura que el arresto está ligado a una supuesta violación de las sanciones contra Teherán.
Informa el Diario El País que Huawei habría enviado productos elaborados en suelo estadounidense a Irán. En abril el departamento de justicia norteamericano abrió una investigación sobre este asunto. La Casa Blanca no ha aclarado si Trump estaba informado de la detención de Meng durante la cena con Jinping.
