;

Desempleo vuelve a subir y alcanza 7,1% en el trimestre agosto-octubre

Pese a ello, se crearon más de 70 mil empleos privados, su mayor nivel desde 2015.

Desempleo vuelve a subir y alcanza 7,1% en el trimestre agosto-octubre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que la tasa de desocupación nacional alcanzó un 7,1% durante el trimestre agosto-octubre del 2018.

Se trata de una variación anual de 0,4 puntos porcentuales respecto al mismo período en 2017, provocada por una expansión de 1,4% de la fuerza de trabajo, que generó una mayor presión en el mercado laboral.

Los desocupados se incrementaron en 6,4%, explicados por los cesantes (6%) y quienes buscan trabajo por primera vez (10,6%).

No obstante, se crearon 72.120 mil empleos privados, logrando su mayor nivel desde 2015. Su aumento de 1,5% junto con la creación de empleos públicos (2,7%) son las categorías que más incidieron en la expansión de ocupados.

Los sectores que mayor alza registraron fueron la construcción (4%), alojamiento y servicio de comidas (6,6%) y enseñanza (3,0%).

En 12 meses, la tasa de desocupación aumentó en nueve regiones, se redujo en cinco y se mantuvo sin cambios en Aysén. La mayor alza se consignó en Atacama (1,6 pp.), mientras que Magallanes anotó la principal disminución (-1,7 pp.).

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad