SQM y Tianqi: Tribunal Constitucional declara inadmisible recurso interpuesto por Ponce Lerou
Esto significa que la empresa china podría ingresar a la minera no metálica.

El Tribunal Constitucional le dio un duro golpe a Julio Ponce Lerou y sus intenciones de seguir influyendo en Soquimich (SQM) luego de declarar inadmisible el recurso interpuesto por el exyerno de Pinochet contra el acuerdo entre la Fiscalía Nacional Económica y la empresa china Tianqi.
En un fallo dividido el organismo entregó su visto bueno a la compra por parte de la empresa asiática de un paquete accionario que tenía Nutrien Ltd (continuadora de Potash Corp) correspondiente al 24% de la minera no metálica.
En caso que se consolide la operación entre Tianqi Lithium y SQM abarcará una cifra de 4 mil millones de dólares, siendo una de las operaciones de mercado más grandes de este año.
<blockquote> <p><em>COMUNICADO DE PRENSA ROL N" 5412-18-INA <br> Con esta fecha, la Segunda Sala del Tribunal Constitucional, integrada por su Presidente, Ministro señor Gonzalo García Pino, la Ministra señora Maria Luisa Brahm Barril y los Ministros señores Cristián Letelier Aguilar, Nelson Pozo Silva y Miguel Ángel Fernández González, adoptó acuerdo respecto del requerimiento de inaplicabilidad presentado por Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A., Potasios de Chile S.A. e Inversiones Global Mining (Chile) Limitada. <br> La Segunda Sala resolvió declarar la inadmisibilidad del requerimiento y alzar la suspensión del procedimiento previamente decretada, con los votos de su Presidente, Ministro señor García Pino, de la Ministra señora Brahm Barril y del Ministro señor Fernández González. <br> A su turno, los Ministros señores Letelier Aguilar y Pozo Silva votaron por la admisibilidad parcial, únicamente en cuanto a la frase "sin formo de juicio", contenida en la norma impugnada y estuvieron por mantener una suspensión restringida del procedimiento. <br> Los detalles del expediente constitucional, antecedentes acompañados y el contenido de la resolución, pueden ser consultados en la página web institucional. <br> Santiago, 25 de octubre de 2018. </em></p> </blockquote>
—