;

Carolina Rodríguez y su regreso: «No voy a abandonar mi estilo de pelea»

La boxeadora confirmó la salida de su equipo técnico de Claudio Pardo, padre de su hija y entrenador.

Carolina Rodríguez y su regreso: «No voy a abandonar mi estilo de pelea»

Por Camilo Espinoza.

Carolina Rodríguez finalmente anunció su regreso para el próximo 23 de marzo en el Arena Casino Monticello, tras dos años y medio de receso, dedicados a la maternidad de su hija Megan.

Sin embargo, la "operación retorno" de la boxeadora nacional no ha sido fácil. En conversación con ADN.cl, explicó que se tomó "entre seis y ocho meses para prepararme físicamente".

"Tuve que someterme a todo un trabajo para eliminar grasa y volver a tonificar la masa muscular. Además, involucró una gira por México, una de las grandes potencias del boxeo femenino", detalló.

Su trabajo físico ha dado frutos y la pugilista ahora confirma con satisfacción que "nunca me ha costado dar el peso", que en los pesos gallo tiene un límite de 118 libras, equivalente a 53,52 kilos.

ADN
Publicidad

 

Sin embargo, esta no ha sido su única complicación en el proceso. Rodríguez ratificó la salida de su equipo técnico de Claudio Pardo, quien había oficiado como su entrenador en toda su carrera y también es el padre de su hija.

La santiaguina se limitó a aclarar que su salida no fue por razones deportivas, sino "por motivos personales", y confirmó que en la esquina estará acompañada por Johan Carter, su preparador físico.

En esta nueva etapa, Carolina Rodríguez decidió cambiar su apodo de "Crespita" a "Krespita". Pero se encarga de aclarar que "no significa que sea esté viviendo una nueva etapa por cambiar de entrenador, ni que vaya a cambiar mi estilo de pelea".

"Yo soy la deportista, la que trabaja diariamente para superarse y no voy a abandonar mi estilo de pelea", subraya. También puntualiza que con Carter actualmente se encuentra enfocada en "perfeccionar lo que ya tengo".

ADN
Publicidad

 

Actualmente, el boxeo profesional vive un resurgir que quedó patente el año pasado en términos de resultados, cuando se pasó de tener dos a seis títulos continentales.

Sin embargo, ante la aparición de prometedores prospectos femeninos y masculinos, la Krespa subraya que "no me siento una madre" de ellos, "ni tampoco una referente".

En lo personal, Rodríguez firmó tres peleas que serán transmitidas por televisión abierta y que la retratarán en su camino a recuperar los títulos mundiales que le fueron arrebatados por su embarazo.

Publicidad

La campeona mundial en receso admite que "tuvimos reuniones con varios canales, pero nos atrajo de TVN todo un trabajo de producción que busca mostrar lo que hay detrás de cada pelea".

"El esfuerzo, el trabajo en equipo, y además permite enseñarle a la gente de boxeo, saber cómo se puntúa cada round, saber cuándo un boxeador gana y cuando pierde", explica.

No obstante, también se encarga de aclarar que "no es tanto como un 24/7, como lo hace HBO, pero sí es algo que necesita el público que no es tan cercano al boxeo".

ADN
Publicidad

 

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad