;

“Vamos por tus amigos sapos”: las graves amenazas que acompañaron al ataque a un gendarme en Cauquenes

Tres ciudadanos venezolanos fueron detenidos tras el ataque, uno de ellos vinculado al “Tren de Aragua”.

Agencia Uno | Referencial

Agencia Uno | Referencial / Cristian Vivero Boornes

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a tres ciudadanos venezolanos —de 30, 21 y 18 años— acusados de protagonizar el ataque con armas de fuego al domicilio de un comandante de Gendarmería en Cauquenes, ocurrido el pasado sábado 5 de abril. El hecho, calificado como “gravísimo” por las autoridades, incluyó una amenaza escrita con tono fúnebre, más de diez disparos en la entrada del inmueble y un arreglo floral con la leyenda “condolencias”.

Las diligencias fueron lideradas por la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la ciudad, aunque luego se sumó la BIPE Antisecuestros Metropolitana, al establecerse que los autores del ataque habían viajado desde Santiago. Las pesquisas están a cargo del fiscal regional Marcos Pastén, quien encabeza investigaciones ligadas a bandas criminales con nexos penitenciarios.

Uno de los detenidos está vinculado al “Tren de Aragua” y a un secuestro anterior en la Región Metropolitana. El grupo se desplazó en un vehículo blanco, identificado por la policía como uno de los usados en la “Operación Caracas” de 2022, donde se hallaron tres cuerpos en Curacaví.

Más información

ADN
Publicidad

Según el fiscal Pastén, “a partir del seguimiento y levantamiento de evidencia científica, se logró la individualización de los tres sujetos en tiempo récord”. Entre las pruebas clave se encuentra un video que captó el momento exacto del atentado y la ruta que tomaron para perpetrarlo. En los allanamientos también se incautaron un arma de fuego y municiones.

La amenaza, dejada junto a los disparos, decía: “Descansa en paz. Se despide tu familia pronta muerta. Así como estás muerto tú, vamos por tus amigos sapos. Tenemos todas las ubicaciones de todos. Atte: los en contra del abuso”.

El caso generó una reunión de emergencia convocada por el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien se reunió con el fiscal a cargo y coordinó medidas de protección para el funcionario y su familia. Fuentes de Gendarmería y del ministerio señalaron que se trata del caso de mayor complejidad registrado hasta ahora, debido al alto nivel de planificación y la posibilidad de que reclusos hayan presionado a otros gendarmes para obtener datos personales del oficial, publica La Tercera.

Actualmente, el comandante afectado permanece con licencia médica, bajo custodia policial 24/7, mientras continúa la investigación sobre posibles filtraciones internas que habrían permitido el ataque.

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad