Este superalimento marino tiene 10 veces más calcio que la leche y controla el azúcar en sangre
Es una opción ideal para quienes buscan mejorar su salud a través de la alimentación.

Comida de mar / Maria Korneeva
Las algas marinas están ganando popularidad como uno de los superalimentos más potentes y versátiles que existen.
A pesar de haber sido consumidas durante siglos por diversas culturas, hoy resurgen como una opción ideal para quienes buscan mejorar su salud a través de la alimentación.
Una de las propiedades más sorprendentes de las algas es su altísimo contenido de calcio, que puede ser hasta 10 veces mayor que el de la leche.
Más información

Esto las convierte en un gran aliado para fortalecer huesos y prevenir problemas como la osteoporosis, especialmente en dietas veganas o con bajo consumo de lácteos.
Además, son ricas en yodo y contienen polisacáridos, que actúan como fibra dietética, ayudando a mejorar la digestión y la salud intestinal.
Tipos de algas comestibles y cómo usarlas en la cocina
Entre las variedades más consumidas se encuentran:
- Cochayuyo: producto chileno altamente nutritivo.
- Nori: popular en sushi y snacks.
- Kombu: ideal para caldos y sopas.
- Lechuga de mar: perfecta para ensaladas.
- Chlorella y espirulina: generalmente en polvo para batidos verdes.

Ensalada de algas / Anna Denisova
Las algas son bajas en calorías y ricas en fibra, minerales y antioxidantes como polifenoles y carotenoides.
También contienen ácidos grasos esenciales omega-3 (DHA y EPA), lo que las convierte en una opción saludable para proteger el corazón y reducir la inflamación.
Puedes añadir algas en sopas, guisos, ensaladas o incluso como snacks. También es común incorporarlas en forma de polvo a batidos o mezclarlas en recetas caseras.

Comida de mar / LarisaBlinova