Chile albergará las Finales Junior de la Billie Jean King Cup y de la Copa Davis Junior 2025
Las canchas de arcilla de dos recintos en Santiago serán las sedes de ambos eventos.

Chile albergará las Finales Junior de la Billie Jean King Cup y de la Copa Davis Junior 2025 / MARTIN BERNETTI
La Federación Internacional de Tenis desarrolló este martes un importante anuncio en torno al nivel formativo.
Esto pues Chile fue anunciado como la sede de las Finales Junior de la Copa Davis y la Billie Jean King Cup.
Revisa también:

Ambos eventos se desarrollarán en Santiago, desde el lunes 3 al domingo 9 de noviembre. En el caso de la Billie Jean King Cup Junior, la sede será el Club Manquehue, mientras que la Copa Davis Junior se disputará en las canchas del Estadio Nacional.
Será, además, el regreso del evento a Sudamérica tras 2024, con Chile como la última sede, en 2001. En aquel entonces, el elenco nacional se quedó con el triunfo, siendo hasta hoy el único título del país en esta competencia: Carlos Ríos, Guillermo Hormazábal y Jorge Aguilar componían aquel plantel, dirigido por Marcos Colignon.
“Ser sede de las Finales Junior de la Copa Davis y la Billie Jean King Cup es una enorme fuente de orgullo para Chile y para toda nuestra comunidad tenística. Será un evento de primer nivel con los mejores equipos juveniles del mundo, y representa un gran desafío que asumimos con total compromiso y responsabilidad”, aseguró Sergio Elías, presidente de la Federación de Tenis de Chile, tras la oficialización de Santiago como la sede de estos importantes eventos juveniles.
“Esta designación confirma el crecimiento sostenido de nuestra federación y la solidez de nuestros planes de desarrollo. También reafirma a Chile como anfitrión líder de eventos internacionales, reconocimiento que nos han otorgado la ITF y otras federaciones”, remarcó.
La trascendencia de la Billie Jean King Cup y la Copa Davis Junior
Estos torneos representan la máxima instancia competitiva por equipos para jugadores hasta 16 años, con instancias clasificatorias que ahora Chile evitará por ser el anfitrión de estos eventos.
Los primeros equipos clasificados se confirmarán esta semana, con el evento clasificatorio final de Norte, Centroamérica y el Caribe a disputarse en Montreal, Canadá, del 16 al 18 de abril. Los dos mejores equipos masculinos y los dos mejores femeninos de ese evento obtendrán su pase a las Finales 2025.
Las Finales se desarrollan con una fase de grupos todos contra todos durante los primeros tres días, seguidos por un día de descanso, y luego las etapas eliminatorias durante los últimos tres días. Estados Unidos es el campeón defensor en ambas categorías, tras vencer a Rumania en ambas finales disputadas en Antalya, Turquía, en 2024.
En ediciones anteriores, han participado jugadores que posteriormente se destacaron a nivel ATP y WTA, como Rafael Nadal (España, 2002), Ashleigh Barty (Australia, 2011), Felix Auger-Aliassime y Denis Shapovalov (Canadá, 2015), Iga Swiatek (Polonia, 2016), Carlos Alcaraz (España, 2018), Coco Gauff (EE.UU., 2018) y Joao Fonseca (Brasil, 2022).