;

Bombardeo israelí impacta hospital en Gaza y deja un médico muerto

El ataque aéreo golpeó la entrada del Hospital Kuwaití en Muwasi; otras nueve personas resultaron heridas, incluyendo pacientes.

Familias observan la destrucción de sus viviendas por los ataques militares de Israel en contra de la Franja de Gaza en Palestina

Familias observan la destrucción de sus viviendas por los ataques militares de Israel en contra de la Franja de Gaza en Palestina / ZAIN JAAFAR

Un ataque aéreo israelí alcanzó este martes la puerta norte del Hospital de Campaña Kuwaití, ubicado en la zona de Muwasi, en la Franja de Gaza, dejando un médico fallecido y al menos nueve personas heridas, entre ellas pacientes y personal médico. Según confirmó el portavoz del hospital, Saber Mohammed, dos de los heridos permanecen en estado crítico.

El hospital está emplazado en una de las zonas donde se han refugiado cientos de miles de desplazados, tras casi 18 meses de conflicto entre Israel y Hamás. Hasta ahora, el ejército israelí no ha emitido comentarios sobre este ataque.

En paralelo, Hamás afirmó haber perdido contacto con la unidad que custodiaba al rehén israelo-estadounidense Edan Alexander, tras nuevos bombardeos israelíes en el área donde estaría detenido. La organización palestina aseguró que un ataque alcanzó directamente el sitio donde se encontraba el soldado de 21 años, cuya imagen había sido difundida días atrás en un video.

Más información

ADN
Publicidad

Este nuevo bombardeo se suma a una serie de ataques contra centros de salud en Gaza. El pasado domingo, Israel atacó el Hospital Al-Ahli, el último con capacidad para cuidados intensivos en el norte del enclave, causando graves daños en la infraestructura y dejando un paciente muerto durante la evacuación. Israel argumentó haber golpeado un supuesto centro de mando de Hamás en el lugar, pero no entregó pruebas. La Diócesis Episcopal de Jerusalén, que administra el hospital, condenó el ataque.

En el plano político, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró su rechazo a la creación de un Estado palestino durante una conversación con el presidente francés Emmanuel Macron, quien ha planteado que Francia podría reconocer formalmente un Estado palestino antes de junio.

Netanyahu sostuvo que “un Estado palestino sería una enorme recompensa para el terrorismo”, mientras que Macron pidió un nuevo alto al fuego y la liberación inmediata de los rehenes que permanecen en Gaza. A la fecha, de los 251 israelíes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, 59 siguen en cautiverio y 24 estarían aún con vida.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 51.000 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí. Israel asegura haber matado a unos 20.000 militantes de Hamás, pero no ha entregado pruebas. Organismos internacionales consideran que al menos la mitad de las víctimas mortales serían mujeres y niños.

Publicidad

El conflicto ha desplazado a cerca del 90% de la población de Gaza, y ha dejado gran parte del territorio devastado. Mientras crecen los llamados internacionales por una solución basada en dos Estados, el gobierno israelí reafirma su negativa a avanzar en esa dirección, tensionando aún más el escenario regional.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad