;

UDI acusa a Jeannette Jara de uso indebido del aparato estatal: Contraloría solicita informes al Gobierno

Parlamentarios Marlene Pérez y Felipe Donoso piden que se evalúe si hubo infracción al principio de prescindencia política.

Agencia UNO | Jeannette Jara

Agencia UNO | Jeannette Jara

La Contraloría General de la República ofició al Ejecutivo para que entregue informes sobre el rol que desempeñó la exministra del Trabajo, Jeannette Jara, en sus actividades públicas a fines de marzo, cuando aún estaba en funciones. Esto, tras una denuncia presentada por los diputados de la UDI, Marlene Pérez y Felipe Donoso, quienes acusaron un eventual incumplimiento del principio de prescindencia política por parte de la ahora candidata presidencial del Partido Comunista.

El requerimiento ingresado por los parlamentarios alude a la gira nacional que realizó Jara para difundir el contenido de la reforma de pensiones impulsada por el Gobierno, la cual —a juicio de los denunciantes— habría coincidido con el despliegue de su incipiente candidatura presidencial.

El organismo liderado por la contralora Dorothy Pérez ofició a la Subsecretaría de Previsión Social y a la Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género, solicitando que en un plazo de cinco días hábiles remitan todos los antecedentes necesarios para analizar la situación. El informe deberá ser elaborado con intervención de sus respectivas asesorías jurídicas.

Más información

ADN
Publicidad

En concreto, la UDI plantea que se investigue si existió una infracción al deber de prescindencia política, al haberse utilizado actividades oficiales del Gobierno para promover —directa o indirectamente— la candidatura de Jara. También pidieron evaluar si se hace necesario dictar un instructivo que refuerce el uso adecuado de recursos públicos en periodo electoral, consigna La Tercera.

“La sensación que le quedó a la inmensa mayoría de los chilenos es que en el último mes la exministra Jara descuidó gran parte su cargo para abocarse completamente a su candidatura presidencial”, sostuvo el diputado Felipe Donoso. “Si la Contraloría solicitó al Gobierno emanar un informe en cinco días, y no diez como ocurre habitualmente, es porque creemos que existen sospechas fundadas de que hubo un mal uso del cargo”, agregó.

Por ahora, no existe pronunciamiento de Jeannette Jara ni del Partido Comunista respecto a la investigación en curso. Sin embargo, desde Contraloría remarcaron que la evaluación está en desarrollo y que cualquier eventual infracción será determinada tras el análisis de los antecedentes remitidos por los organismos requeridos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad