Tras fracaso en el Congreso: así funcionará el comercio este Viernes Santo y todo el fin de semana largo en Chile
La Dirección del Trabajo advirtió que empleadores no pueden exigir trabajar si el Viernes Santo ha sido históricamente día de descanso en la empresa.

Imagen referencial. / Nick_Thompson
Santiago de Chile
El funcionamiento del comercio durante el Viernes Santo generó debate en las últimas semanas, luego de que algunas tiendas de retail anunciaran su apertura para el 18 de abril.
En respuesta, parlamentarios de Chile Vamos presentaron un proyecto para declarar la jornada como feriado irrenunciable, lo que habría obligado al cierre de malls y supermercados.
Revisa también:

Sin embargo, la propuesta no alcanzó la unanimidad necesaria para ser discutida en la Cámara de Diputados. De esta forma, quedó sin posibilidad de avanzar antes del feriado y el comercio quedó en libertad para operar con normalidad.
¿Funcionará el comercio en Semana Santa?
Actualmente, ni el Viernes Santo ni el Sábado Santo están dentro del listado de feriados irrenunciables, como sí lo están el 1 de mayo o el 18 de septiembre. Por eso, cada empresa puede decidir si abrir o no durante el fin de semana largo.
No obstante, un dictamen de la Dirección del Trabajo establece una excepción. Si un establecimiento ha permanecido cerrado durante años anteriores en esta fecha, se entiende que hay un acuerdo tácito con los trabajadores para otorgarles ese día como descanso.
“El no haberse abierto durante años anteriores las tiendas de comercio al público durante la festividad religiosa correspondiente a ‘Viernes Santo’, indefectiblemente conlleva a razonar que (...) el empleador ha convenido tácitamente con tales trabajadores que el feriado se exprese como uno de descanso”, indica el documento.