Presidenta de la Sofofa y discusión por Viernes Santo y feriado irrenunciable: “Va en contra de los desafíos que tenemos en materia económica”
“La premura con que se ha discutido esto nos parece un tanto arriesgado”, sostuvo Rosario Navarro.

Presidenta de la Sofofa y discusión por Viernes Santo y feriado irrenunciable: “Va en contra de los desafíos que tenemos en materia económica”
01:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, reiteró este lunes la negativa del gremio empresarial a la idea de declarar como feriado irrenunciable el Viernes Santo.
Revisa también:

La iniciativa, que debía discutirse hoy en el Congreso, pero que finalmente no fue puesta en tabla, ya que republicanos no dio la unanimidad necesaria, tampoco será patrocinada por el Gobierno.
Sobre la iniciativa, Navarro indicó que “Chile tiene 19 feriados, nos parece que seguir empujando feriados irrenunciables va en contra de todos los desafíos que tenemos de crecimiento económico”.
“Hoy día Chile tiene un desafío de volver a crecer, de que volvamos a tener certeza jurídica, y la verdad es que la premura con que se ha discutido esto nos parece un tanto arriesgado”, agregó.
En esa línea, la líder gremial sostuvo que “este viernes es el feriado, y ahí las empresas también pueden negociar con sus trabajadores, que nos parece que es lo adecuado, y esto es un poco apurado estar discutiendo esto a pocos días del feriado".
“A nosotros nos parece que hay que mirar los índices. Cada vez que tenemos feriado afecta directamente al IMACEC, al PIB, por ende tenemos que ser muy rigurosos a la hora de evaluar cuáles son los feriados irrenunciables", añadió.
Además, expresó que “entendiendo que hay libertad de culto, nosotros también podemos avanzar en medidas que algunas empresas han tomado para poder tener mecanismos para las personas que quieran trabajar esos días, tengan algunos beneficios por hacerlo, y también quienes decidan descansar o tomarse ese espacio para la reflexión, también puede ocurrir“.
“Pero nos parece que sigue siendo grave. Hoy día tenemos una situación puntual donde el crecimiento económico ha estado esquivo, los índices en el país no son alentadores, por ende debiéramos tener una altura de mirada al evaluar este tipo de situaciones”, cerró.