Pablo Milad da cuenta que más de 20 hinchas fueron individualizados en los incidentes del frustrado Colo Colo-Fortaleza
El presidente de la ANFP aseguró que comenzarán a trabajar en una mesa de trabajo con el Ministerio de Seguridad ante la violencia en el fútbol.

Pablo Milad da cuenta que más de 20 hinchas fueron individualizados en los incidentes del frustrado Colo Colo-Fortaleza / ANFP
Durante la jornada de este lunes, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, se presentó ante el Ministro de Justicia, Luis Cordero, ante la serie de hechos de violencia que marcaron la cancelación del partido entre Colo Colo y Fortaleza.
“Quería catalogar esta reunión de inédita, por la disposición mostrada en sacar esto adelante, pensando en los hinchas que van a alentar a sus equipos. Hemos hecho un plan de trabajo, vamos a construir una mesa de programación para analizar todos los proyectos de ley relacionados, mostrando nuestras apreciaciones”, dijo, apuntando a cómo se funcionará ahora tras el fin de Estadio Seguro.
Revisa también:

“La mesa va a trabajar de manera directa. Habrá una correlación con los delegados presidenciales. Ellos van a asumir lo que era Estadio Seguro, la programación y planificación de seguridad para los partidos”, remarcó, junto con asegurar que ya hay acciones en contra de quienes invadieron la cancha del Monumental el pasado jueves.
“Hay que valorar el Registro Nacional del Hincha. Tenemos identificadas más de 20 personas, que tendrán una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios y también lo queremos hacer internacionalmente a través de Conmebol. Algunos tienen prohibición incluso de 18 años”, expresó Pablo Milad, apuntando a cómo esperan seguir mejorando y ampliando el Registro Nacional del Hincha, además del registro biométrico.
“Hemos planificado desde mayo comenzar con esto. No todas las ticketeras están anexadas a nuestra base de datos. Vamos a partir con un plan piloto que se va a aplicar en el Chile-Argentina, donde el ticket va a ser la cara. Con base en esto veremos las diferentes cotizaciones y licitaciones para el control biométrico”, dijo, justificando también la suspensión del Superclásico.
“Estaba todo muy reciente, uno sabe que en las masas, la pasión bloquea la razón y se puede esperar cualquier cosa. Fue preventivo, para evitar un mal mayor”, aseveró, descartando que todos estos líos generen inquietud en FIFA de cara al Mundial Sub 20 que se organizará en nuestro país.
“Hace ruido. Son gente diferente, en los Mundiales va familia. En los partidos de la selección no ha habido hechos de violencia y eso es un antecedente a tomar en cuenta”, cerró Pablo Milad.