Ministro Luis Cordero anuncia el fin de Estadio Seguro: “Como plan, en su diseño y en su estructura, ha fracasado”
“El Gobierno tomó la decisión de suprimir este plan”, sostuvo el titular de Seguridad Pública.

Ministro Luis Cordero anuncia el fin de Estadio Seguro: “Como plan, en su diseño y en su estructura, ha fracasado”
07:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este lunes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció el fin del plan Estadio Seguro en Chile, luego de la tragedia que dejó dos muertos en el Estadio Monumental en medio de incidentes.
Revisa también:

Al respecto, el secretario de Estado señaló que “Estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y, por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, este ha fracasado. Estadio Seguro, como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura, ha fracasado“.
“Lo que yo le puedo comunicar es que el Gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional”, agregó.
Asimismo, el ministro explicó que la estructura original de Estadio Seguro “respondía a un diseño de organización y de participación que se explicaba en la competencia que tenía el Ministerio del Interior, que hoy se encuentran distribuidas hacia el Ministerio de Seguridad”.
En esa línea, Cordero confirmó que "la legislación en el tiempo ha cambiado, especialmente en aquellas materias que están vinculadas a la organización de eventos masivos. La puesta en marcha de las reglas de seguridad privada y las exigencias adicionales que se imponen producto de esa legislación, a partir de este año, también cambiará la configuración de eso“, declaró.
Además, apuntó que “el comportamiento de quienes participan en el estadio y esencialmente quienes cometen ilícitos en el estadio y en sus alrededores, son estructuras que han ido cambiando en el tiempo. Y como lo he señalado con anterioridad, no son todos los hinchas del fútbol, sino que hay algunos que utilizando la estructura de quienes participan en espectáculos deportivos, utilizan las barras como un medio para poder estructurar sus organizaciones criminales“.
“Esto último exige, por lo tanto, una manera y un enfoque de abordar a quienes utilizan indebidamente el fútbol con ese propósito, no solo desde el punto de vista de la investigación, sino que también de la forma y modo en que se autorizan esos espectáculos deportivos”, aseveró.
Finalmente, el titular de Seguridad Pública dijo que Estadio Seguro “se acaba y será sustituida por un mecanismo de regulación y autorización para espectáculos masivos, con elementos complementarios que están vinculados al trabajo de carabineros y de una conversación que desarrollaremos también con el Ministerio Público".
“Pero de la forma y modo en que ustedes han conocido la institución de Estadio Seguro, el Gobierno tomó la decisión de suprimir este plan”, cerró.