¿Militares y Carabineros en los estadios de Chile? Esto respondió el Gobierno sobre la iniciativa
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó las ideas que han marcado el debate en los últimos días.

Agencia Uno / AGENCIA UNO
Revisa también:

Tras la tragedia registrada hace unos días en las afueras del Estadio Monumental, donde dos hinchas de Colo Colo murieron, diversas iniciativas se han propuesto en pos de mejorar la seguridad en los recintos deportivos del país.
Uno de los debates que se instaló durante el fin de semana fue sobre la factibilidad de que Carabineros regrese a los estadios, con apoyo militar.
De hecho, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, pidió la presencia de militares para el Superclásico que se iba a disputar el domingo en primera instancia, pero que finalmente fue suspendido.
¿Militares y Carabineros en los estadios de Chile? Esto respondió el Gobierno
Sobre esta iniciativa se refirió durante este lunes el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien descartó llevar adelante estas ideas, además de anunciar el fin del plan Estadio Seguro.
“La simple posibilidad de pensar militares en torno al estadio es confirmar que, en definitiva, se acabó el fútbol profesional”, partió declarando.
“Sería la demostración de un fracaso colectivo en torno a la realización de un evento deportivo que debiera más bien convocar a las personas, a las familias, a un momento de sana y legítima convivencia y competencia”, agregó.
En esa línea, el secretario de Estado dijo respecto a un regreso de Carabineros a los estadios que “esta es una discusión bastante antigua que nosotros entendíamos que en el país estaba relativamente superada. En los siguientes términos, las obligaciones de seguridad dentro de los establecimientos son de responsabilidad de los clubes y de quienes organizan los eventos".
“Esto no solo aplica en general para el fútbol, también aplica para quienes son organizadores de eventos masivos. Lo que le corresponde a Carabineros son las obligaciones que están vinculadas a aquellas seguridades de orden público alrededor de los establecimientos y además de eso, que conforme a la ley, los organizadores cumplan estrictamente los planes de seguridad que se encuentran señalados por la ley”, explicó.