Desde Emmanuel Macron a Gabriel Boric: Latinoamérica y Europa lloran la muerte de Mario Vargas Llosa
La muerte del escritor peruano de 89 años y Premio Nobel de Literatura se conoció el pasado domingo.

Getty Images
El pasado domingo, y a sus 89 años, murió el escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, rodeado por sus seres queridos.
Revisa también:

Su partida no ha dejado a nadie indiferente, tanto en este lado del continente como en Europa.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó su fallecimiento, y señaló que “su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”.
Asimismo, se decretó en el país “Duelo Nacional el día 14 de abril”, y se anunció banderas a media asta en locales estatales.
Desde Emmanuel Macron a Gabriel Boric: Latinoamérica y Europa lloran la muerte de Mario Vargas Llosa
Diversos presidentes y autoridades han expresado su pesar tras el deceso del escritor peruano.
El mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, describió a Vargas Llosa como “maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos”. Añadió que “su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo”.
Mientras que a través de sus redes sociales, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, escribió un sentido mensaje. “Mario Vargas Llosa fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales, en una ficción delicada e interpeladora", sostuvo.
Asimismo, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, describió a Vargas Llosa como un “maestro universal de la palabra”. “Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo. En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo”, escribió en X.
Como un “genio de las letras” que tenía “una patria” en Francia recordó a Vargas Llosa, con mensajes publicados en francés y en español, el presidente de Francia, Emmanuel Macron. “Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal”, escribió.