Así sería el rostro de Jesús de Nazaret, según una IA
“La imagen fue elaborada a partir de fuentes históricas, antropológicas y religiosas”, explica ChatGPT al entregar la imagen hiperrealista.

Imagen referencial.
Un hecho más que conocido sobre la figura de Jesús de Nazaret es que, a lo largo de los años, ha sido protagonista de un sinfín de representaciones artísticas, desde pinturas renacentistas hasta esculturas, vitrales e ilustraciones modernas.
Naturalmente, la llegada de otros medios, tales como el cine y la televisión, también ha aportado distintas representaciones del rostro, las cuales suelen coincidir en ciertos aspectos como la tez clara, el cabello largo y ondulado, y una expresión serena, pese a que muchas veces responden más a interpretaciones culturales que a datos.
Revisa también:

Pero, ¿cómo sería su apariencia según la tecnología actual? En una consulta de ADN.cl, ChatGPT elaboró una fotografía hiperrealista de cómo luciría una de las principales figuras religiosas en la historia del humanidad.
“La imagen fue elaborada a partir de fuentes históricas, antropológicas y religiosas“, plantea el chatbot que durante las últimas semanas ha llamado la atención debido a la popularidad de su recreaciones.
Así, el retrato muestra a un hombre de piel morena, rasgos semitas, cabello oscuro y ondulado, y vestimenta sencilla de lino en tonos terrosos.
“También se incorporaron detalles inspirados en la Sábana Santa de Turín, como el rostro alargado, la barba partida y una expresión serena, logrando un retrato realista con apariencia de época, sobrio y sin idealizaciones“, define la herramienta de desarrollada por OpenIA.
Así sería el rostro de Jesús de Nazaret, según ChatGPT

Jesús de Nazaret, según ChatGPT | ADN.cl.

Jesús de Nazaret, según ChatGPT | ADN.cl.
De cualquier forma, también hay que considerar que las representaciones que se conocen podrían ser inexactas. Todo se debe a que no existe una descripción física detallada de Jesús en los Evangelios, que son las principales fuentes sobre su vida y obra.
Debido a lo anterior, una buena parte de los retratos toman elementos europeos medievales y renacentistas para construirlos.