Sueldo de $1.800.000: es una de las carreras técnico-profesionales más cortas pero mejor pagadas en Chile
La duración formal de esta alternativa en la educación superior es de solo cuatro semestres.

Imagen referencial.
Más allá de las habilidades y talentos personales, algunos de los primeros aspectos que suele considerar quien piensa ingresar a la educación superior —ya sea a una carrera técnica o profesional— es cuánto tiempo deberá invertir y qué tan buenos serán los sueldos al egresar.
En ese sentido, existen varias opciones que son cortas y que podrían traducirse en remuneraciones no menores una vez que se esté plenamente inmerso en el mundo laboral.
Revisa también:

En marzo de este año, un ranking con datos de MiFuturo.cl, sitio dependiente de la Subsecretaría de Educación Superior, dio cuentas de las alternativas estudio técnico-profesionales más breves.
De tal forma, vía LUN, se revelaron alternativas impartidas por Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT).
Así destacó la alternativa de Metalurgia (CFT), con un sueldo bruto promedio de $1.809.860 y solo cuatro semestres de duración formal.
En simple, una persona dedicada a la metalurgia se encarga de operar y controlar equipos en plantas de procesamiento de minerales, aplicando técnicas para extraer y refinar metales.
“La metalurgia es una etapa crítica dentro de la minería, ya que permite transformar el mineral extraído en un producto comerciable”, es parte de lo que dijo al diario Carolina Águila, directora del área de minería de Inacap.
También puede supervisar y gestionar equipos de trabajo, asegurando el cumplimiento de normativas de seguridad y medioambientales.
Los técnicos en metalurgia están capacitados para desempeñarse en diversas áreas, como plantas de tratamiento de minerales, laboratorios de preparación y muestreo, y empresas de servicios metalúrgicos. Naturalmente en un país como Chile, con un fuerte rubro minero, el campo puede ser extenso.
“Se trata de un sistema de turnos que implica mucho sacrificio personal, profesional e incluso familiar”, complemento Aguilar.