SHOA descarta riesgo de tsunami en Chile tras fuerte sismo en país de Oceanía
El movimiento telúrico ocurrió a las 16:13 horas (hora local de Chile) y fue informado minutos más tarde por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

ADN
Revisa también

Este domingo 13 de abril, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa) descartó riesgo de tsunami en las costas de Chile tras un sismo de magnitud 6.5 registrado en el océano Pacífico, a 650 kilómetros al suroeste de Nukuʻalofa, capital de Tonga.
El movimiento telúrico ocurrió a las 16:13 horas (hora local de Chile) y fue informado minutos más tarde por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC).
Según el boletín del Shoa, las características del sismo “no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas chilenas”.
La información fue confirmada por Senapred a través de su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter), donde indicaron que el monitoreo se mantiene activo, reiterando que “no hay condiciones para una amenaza de tsun
ami en Chile”.
También se invitó a la ciudadanía a informarse por canales oficiales como el sitio web del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (www.snamchile.cl).
El epicentro del sismo se localizó en el Pacífico Sur, fuera de la zona de influencia directa del territorio nacional. No se reportaron afectaciones en territorio chileno ni en otros países del Pacífico.