;

Tras proclamación de Vodanovic: estos son todos los candidatos presidenciales de este 2025 en Chile (hasta el momento)

Este sábado 12 de abril, el mapa electoral de cara a los comicios de noviembre tuvo nuevos cambios.

Agencia Uno Referencial

Agencia Uno Referencial / NICOLAS LE-BLANC

Revisa también

ADN
Publicidad

Este sábado 12 de abril, el mapa electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2025 tuvo nuevos cambios.

El Partido Socialista (PS) proclamó de forma unánime a su presidenta, la senadora Paulina Vodanovic, como su abanderada, mientras que el Partido por la Democracia (PPD) oficializó la candidatura de la exministra del Interior, Carolina Tohá. Ambas colectividades forman parte del bloque Socialismo Democrático.

Con estas acciones, el bloque oficialista da señales de competir en las primarias legales del 29 de junio, aunque aún se espera la definición de otras colectividades, como el Frente Amplio, que recientemente anunció la candidatura del diputado Gonzalo Winter.

En paralelo, la derecha ya tiene cartas claras: Evelyn Matthei por Chile Vamos y José Antonio Kast por el Partido Republicano.

Estos son todos los candidatos presidenciales

  • Eduardo Artés, del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria).
  • Félix González, diputado del Partido Ecologista Verde.
  • Jaime Mulet, diputado de la Federación Regionalista Verde Social.
  • Gonzalo Winter, diputado del Frente Amplio.
  • Vlado Mirosevic, diputado del Partido Liberal.
  • Carolina Tohá, exministra del Interior y militante PPD.
  • Alberto Undurraga, diputado de la Democracia Cristiana.
  • Ximena Rincón, senadora del Partido Demócrata.
  • Franco Parisi, líder del Partido de la Gente.
  • Rodolfo Carter, exalcalde de La Florida, como independiente.
  • Evelyn Matthei, exalcaldesa de Providencia y carta de la UDI, RN y Evópoli.
  • José Antonio Kast, líder del Partido Republicano.
  • Johannes Kaiser, diputado del Partido Nacional Libertario.
Publicidad

En tanto, el Partido Radical resolvió no llevar candidato y participar en primarias.

Asimismo, el Servicio Electoral (Servel) registrado 284 postulaciones independientes, cuyos patrocinantes tendrán hasta el 4 de noviembre para reunir 35 mil firmas y validar su candidatura.

La elección presidencial está programada para el 16 de noviembre y, en caso de ser necesario, una segunda vuelta se realizará el 14 de diciembre.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad