;

FOTOS. Pirámide prehispánica colapsa en México tras intensas lluvias: Así quedó la estructura de 15 metros

El hecho ha encendido las alertas entre arqueólogos y expertos en patrimonio.

Pirámide prehispánica colapsa en México tras intensas lluvias: Así quedó la estructura de 15 metros

Un monumento arqueológico de más de mil años de antigüedad, ubicado en Ihuatzio, en el estado de Michoacán (México), colapsó parcialmente debido a condiciones climáticas extremas.

El hecho ha encendido las alertas entre arqueólogos y expertos en patrimonio, quienes advierten que los efectos del cambio climático están dañando sitios históricos irremplazables.

Más información

ADN
Publicidad

Una pirámide ancestral

La estructura afectada corresponde a una pirámide de aproximadamente 15 metros de altura que formaba parte del legado de la civilización del antiguo Reino de Michoacán.

Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), la caída fue producto de una combinación de factores climáticos:

Una severa sequía previa que agrietó la estructura y, posteriormente, lluvias torrenciales que filtraron agua hacia el interior de la pirámide, debilitando sus muros de contención.

ADN
Publicidad

Solo una de las pirámides fue dañada, pero el INAH ha informado que al menos seis cuerpos escalonados de la estructura están comprometidos.

Actualmente se están evaluando acciones para estabilizar y restaurar el monumento, con el objetivo de proteger este legado para las futuras generaciones.

ADN
Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad