;

“Nunca he visto un peso”: Eva Gómez arremete contra la producción de la “Caja de Pandora” al recordar su magra experiencia en La Red

La animadora condujo el programa a raíz de la salida de Francisco Kaminski y Camila Andrade.

Instagram

Instagram

En una reciente edición de La Divina Comida, Eva Gómez expuso una compleja situación que enfrentó durante su participación en Caja de Pandora, espacio televisivo que se emitía por La Red.

Revisa también

ADN
Publicidad

Durante la conversación, la animadora relató con detalles lo vivido tras asumir la conducción del programa, rol que tomó luego de la salida de Francisco Kaminski y Camila Andrade.

Cabe mencionar que la producción mantiene deudas pendientes con ambos: 10 millones en el caso de Kaminski y 5 millones con su pareja.

El mal recuerdo que tiene Eva de su paso por el programa de La Red

La exconductora del Festival de Viña del Mar también se sumó al equipo con expectativas altas, pero su experiencia resultó decepcionante. “Un desastre. Entré a Caja de Pandora, entré con un montón de ilusión, era un proyecto bonito, misceláneo, era como un matinal en la noche”, afirmó.

Me llevó un amigo, además, que es lo que más me duele”, añadió.

Según comentó, “eso fue el año pasado (2024), yo tenía contrato hasta diciembre, por lo cual bajo todo pronóstico, aunque el programa no siguiera, tenían que pagarme hasta diciembre. Nunca he visto un peso”.

La situación fue aún más compleja, ya que al consultarse si hubo remuneración por su trabajo, Eva Gómez respondió: “Nunca, cero, es más, emitía facturas y pagaba el IVA de facturas que nunca cobré. A mí y a todo un equipo de gente”, revelando que no fue la única afectada por los incumplimientos del equipo de producción.

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad