;

Esto es lo que más consumen los chilenos, según estudio de la U. de Chile

Este exceso posiciona a la población chilena entre las más consumidoras de estos productos en la región.

Getty Images

Getty Images / Nodar Chernishev

La alimentación en Chile ha sido moldeada por la mezcla de culturas, los procesos migratorios y los cambios sociales y económicos.

Esta evolución ha generado una cocina mestiza, que refleja la identidad del país, pero que también enfrenta nuevos desafíos en tiempos de globalización.

Más información

ADN
Publicidad

La antropóloga y académica Sonia Montecino, Premio Nacional de Humanidades, explica que los gustos alimentarios son construcciones culturales.

En Chile, esto se refleja en platos tradicionales como la cazuela, el pastel de choclo y las humitas, cuyo origen mezcla ingredientes autóctonos con influencias extranjeras.

Esto es lo que más consumen los chilenos, según estudio de la U. de Chile

Según cifras entregadas por el académico, cada chileno consume anualmente unos 90 kilos de pan, 280 litros de bebidas azucaradas y 8 litros de helado.

Este exceso posiciona a la población chilena entre las más consumidoras de estos productos en la región, lo que impacta directamente en la salud pública.

Esto se debe al fenómeno de la globalización, que ha influido fuertemente en los hábitos alimentarios.

En la década del 90, la llegada de cadenas de comida rápida y el mayor poder adquisitivo cambiaron drásticamente la dieta de muchas personas, aumentando el consumo de alimentos procesados.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad