Canciller Van Klaveren anuncia a comité público-privado para abordar arancel de 10% impuesto por EE.UU. a Chile
El ministro confirmó nuevas gestiones internas y una reunión bilateral con autoridades estadounidenses el próximo 16 de abril, en el marco del Tratado de Libre Comercio.

Agencia Uno / Diego Martin
Durante este viernes, tras el consejo de gabinete, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, se refirió al arancel de 10% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a productos provenientes de Chile.
Revisa también:

“Quiero señalar que en ese ámbito hay una coordinación completa en el trabajo del gobierno”, sostuvo.
A continuación, el Canciller explicó que “nosotros lo hemos dicho desde el inicio, hemos lamentado el arancel común que se nos ha aplicado, que es el arancel mínimo. Obviamente, Chile no es el foco de las medidas que ha adoptado Estados Unidos, pero esas medidas nos afectan de manera significativa”.
“Por eso, ya desde hace bastante tiempo hemos convocado a los distintos sectores para coordinarnos adecuadamente y poder tener una posición unitaria para enfrentar esta situación”, agregó.
Nueva sesión
Además, informó que “va a haber una nueva sesión del Comité Público-Privado que reúne a los principales gremios y también a especialistas para poder analizar, comparar impresiones y poder acordar también algunas medidas en esta materia”.
“Va a haber una reunión entre nuestra subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y su contraparte en Estados Unidos. Cita que se enmarca en el Tratado de Libre Comercio que tiene Chile con Estados Unidos, un Tratado de Libre Comercio que ha funcionado muy bien ya por más de 21 años”, cerró.