;

Mascarilla obligatoria parte este 15 de abril: ¿En qué lugares de Chile se tendrá que usar?

Entre los patógenos que circulan actualmente se incluyen la influenza A, el parainfluenza y el rinovirus.

Mascarilla obligatoria parte este 15 de abril: ¿En qué lugares de Chile se tendrá que usar?

Pese a que la mascarillas podría parecer parte del pasado, principalmente debido a su asociación con la pandemia por Covid-19, lo cierto es que el próximo martes 15 de abril volverá su uso obligatorio en un número limitado de lugares en Chile.

Así, la medida llegará tras la publicación en el Diario Oficial de una nueva Alerta Sanitaria por la circulación de virus respiratorios a finales del mes de marzo.

Revisa también:

ADN
Publicidad

Según informó la autoridad de Salud, todo se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025 “o hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión”.

¿Dónde se tendrán que usar mascarilla obligatoria desde este 15 de abril?

Acorde a los detalles oficiales que se difundieron el jueves 3 de abril en el Diario Oficial, el uso obligatorio de mascarillas se aplicará para el equipo de salud y pacientes de cualquier servicio de salud de urgencias de todos los niveles de atención, incluyendo recintos públicos y privados.

“Déjese establecido que se entenderá por mascarillas las médicas, quirúrgicas, de procedimiento y de tres pliegues y los respiradores de alta eficiencia tipo N95, KN95 y equivalentes”, detallaron en la resolución, disponible pinchando este enlace.

“Déjese constancia que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Libro X del Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda”, se indicó.

Por lo demás, y según precisó el Instituto de Salud Pública, durante la semana 14 de este 2025 algunos de los patógenos que han estado en circulación incluyen:

  • Rinovirus
  • Influenza A
  • SARS-CoV-2
  • OVR
  • Adenovirus
  • Parainfluenza
  • VRS
  • Metapneumovirus
  • Influenza B
Publicidad

“Las muestras analizadas provienen de pacientes hospitalizados, ambulatorios y de servicios de urgencia, precisaron en el Informe de Circulación de Virus Respiratorios más reciente del ISP.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad