ADN Hoy. “Es una derrota de Trump”: Osvaldo Rosales, economista experto en comercio internacional, por pausa arancelaria de EE.UU.
En conversación con ADN Hoy, el experto calificó como una “aberración” la medida de Donald Trump, que en un primer momento generó una baja en las acciones para luego anotar una alza significativa. “La economía mundial parece estar en manos de un irresponsable”, expresó.

ADN Hoy - Entrevista a Osvaldo Rosales, consultor en Economía Internacional y Jjfe Negociador del TLC con Estados Unidos
18:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El exdirector general de Relaciones Económicas Internacionales, Osvaldo Rosales, se refirió en ADN Hoy a la guerra comercial de Estados Unidos, sobre todo con China, tras el anuncio de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump.
“Decir que es una locura es poco”, partió diciendo el economista. Eso sí, expresó que le parece “interesante” la pausa arancelaria de 90 días que concedió el mandatario estadounidense al mundo, menos al país asiático.

Getty Images
“Yo leo lo que aconteció ayer con la pausa arancelaria como una derrota de Trump. Esa obsesión suya por doblarle la mano a los mercados, le pasó la cuenta", dijo.
Revisa también

“Hay una aberración notable”
En esa línea, Osvaldo Rosales explicó que “lo que estaba aconteciendo eran temores de recesión, y la inflación obvia que venía por la arremetida arancelaria, además de una expectativa de inflación de 5% o más si esto seguía en el tiempo".
“Por lo tanto. Trump tuvo que regular. Y es bien grosero, pues él envió un mensaje (en Truth Social) que dice ‘es un gran momento para comprar’. Y claro, las acciones estaban muy bajas“, comentó.
“Él y los suyos sabían que con esta pausa arancelaria iba a darse un rebote que efectivamente se vio, y el salto en la bolsa de valores fue el más alto en 17 años. Y la pregunta que uno se hace es, ¿cuántos más tuvieron inside information (información interna) para saber que en cosas de minutos podían hacerse una pasada multimillonaria?“, añadió el economista.

Agencia UNO | Imagen referencial de la bolsa de valores / Oscar Guerra
Ante esto, expresó que “acá hay una aberración notable porque está jugando con los destinos de la economía global y con los destinos de trabajadores a nivel mundial. Y bueno, la economía mundial parece estar en manos de un irresponsable“.