;

¿Es segura la billetera electrónica? El 91% de los chilenos cuenta con al menos una cuenta en su celular

Revisa todos los detalles sobre cómo proteger tus datos.

¿Es segura la billetera electrónica? El 91% de los chilenos cuenta con al menos una cuenta en su celular

¿Es segura la billetera electrónica? El 91% de los chilenos cuenta con al menos una cuenta en su celular / Suwaree Tangbovornpichet

El uso de billeteras electrónicas en Chile creció un 1.000% desde 2023, según IPSOS.

Hoy, 91% de los chilenos tiene al menos una app de pagos en su celular. Pero, ¿qué tan seguras son estas plataformas digitales?

Más información

ADN
Publicidad

Alejandro Lavín, gerente de Zeleri, afirma que “son seguras si se usan responsablemente”. Cuentan con cifrado de datos, verificación multifactor y tarjetas virtuales para transacciones.

Sin embargo, el riesgo aumenta con malas prácticas como usar redes públicas o no actualizar el dispositivo.

En ese sentido, el principal peligro son los ciberataques: malware o phishing para robar credenciales.

Si el celular está infectado, la seguridad se compromete”, advierte Lavín. También alerta sobre Wi-Fi públicos, que exponen datos financieros si no hay protección.

Para un uso seguro, el experto recomienda:

  • Descargar apps solo de tiendas oficiales.
  • Activar autenticación en dos pasos.
  • Revisar movimientos frecuentemente.
ADN

Tim Robberts

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad