;

Conocido youtuber italiano expone en Recoleta las consecuencias del consumo de pasta base

El europeo recorrió las calles circundantes de La Vega, dando con personas en mal estado por culpa de las adicciones.

YouTube

YouTube

Durante su más reciente visita a Santiago, el creador de contenido Zazza el italiano compartió un nuevo video en su canal de YouTube donde explora los efectos del consumo de pasta base en las calles del sector de La Vega, comuna de Recoleta.

Reconocido internacionalmente por documentar la crisis de drogas en diversas ciudades, su video más popular fue filmado en Filadelfia (EE.UU.), mostrando el impacto del fentanilo en la población.

Revisa también

ADN
Publicidad

En su introducción, Zazza reveló datos alarmantes sobre la situación en el país: “Chile lidera la clasificación de los países de América del Sur que utilizan la pasta base. El 3% de la población ha usado al menos una vez esta sustancia”, afirmó.

A lo largo del video, explicó cómo se consume esta droga en la zona: “O se fuma con tabaco, y esto lo llaman ‘mono’; o lo mezclan con marihuana y esto lo llaman ‘marciano’”, indicó el youtuber.

Luego añadió que “es un derivado de la cocaína y he escuchado que es la droga que más se utiliza en estas calles. He venido a La Vega, a la que llaman ‘Filadelfia’. Aquí parece concentrarse la mayoría de personas que usan esta sustancia”

También describió los efectos inmediatos del consumo: “Cuando la fumas, los efectos aparecen rápidamente. Pasan unos segundos y sientes el ‘balazo’. Ese balazo dura solo unos segundos y todo lo que viene después es horroroso: vómitos, náuseas, mareo”.

El relato de un fabricante de pasta base

Durante su recorrido, Zazza se detuvo frente a una comisaría con ventanas protegidas por tablones. Un carabinero explicó: “Por aquí pasan los cortejos fúnebres de alto riesgo. Entonces hay desorden y empiezan a tirar piedras. Como hay una comisaría, tiran piedras”.

Publicidad

El registro culmina con una entrevista a un fabricante clandestino de pasta base, quien confesó: “Lo que yo hago es contactar con mi proveedor y es quien me trae el producto así“.

Viene en un bloque completo que pesa un kilo y siempre tiene algún diseño que distingue la calidad del producto, como un delfín. Delfín es considerado uno de los mejores”, complementó.

Y por último agregó: “Sí siento que vendo muerte. Porque hay familias que se destruyen o que se autodestruyen con esto. Si vendo muerte. Pero al mismo tiempo, siento que es una decisión propia de ellos si deciden destruirse o a su propia familia”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad