;

Quién es Peter Navarro, el asesor de Trump que desafió a Elon Musk y terminó en prisión

También fue uno de los principales arquitectos de la guerra arancelaria impulsada por el actual presidente de EE.UU.

Peter Navarro

Peter Navarro / CHANDAN KHANNA

Peter Navarro ha sido una figura clave en la política comercial de Estados Unidos. Fue uno de los principales arquitectos de la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump.

Y además no ha pasado desapercibido, ya que recientemente enfrentó a Elon Musk, estuvo en prisión y hasta inventó un personaje ficticio para citarlo en sus libros.

Más información

ADN
Publicidad

El cerebro tras la política arancelaria de Trump

Navarro fue el principal asesor comercial del expresidente Donald Trump durante su primer mandato (2016-2021).

Desde ese cargo, impulsó una dura agenda arancelaria enfocada en reducir el déficit comercial y repatriar la manufactura a Estados Unidos.

En medio de tensiones por las políticas arancelarias, Navarro cuestionó duramente a Tesla. Afirmó que la empresa no fabrica autos en EE.UU., sino que los ensambla con componentes importados desde Asia.

Frente a estos dichos, Elon Musk respondió calificándolo como un “perfecto idiota” y criticó incluso su doctorado en Harvard.

ADN

Peter Navarro / Tom Williams

Publicidad

De la Casa Blanca a la cárcel

Posteriormente, Navarro fue condenado a cuatro meses de prisión por desacato al Congreso tras negarse a colaborar con la investigación sobre el ataque al Capitolio.

Durante su estadía en una prisión federal en Miami, trabajó en la biblioteca legal. Al salir, participó en la Convención Nacional Republicana y expresó su apoyo a Trump:

Si pudieron venir por mí, también pueden venir por ustedes”, advirtió.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad