FOTOS. Nuevo escaneo digital del Titanic revela detalles inéditos sobre sus últimas horas
Los expertos reconstruir cómo se partió la embarcación y cómo actuó la tripulación antes de la tragedia.

National Geographic
Un innovador escaneo 3D del Titanic ha revelado información impactante sobre las últimas horas del famoso transatlántico, hundido en 1912.
El análisis, realizado con tecnología de punta, ha permitido a los expertos reconstruir de manera precisa cómo se partió la embarcación y cómo actuó la tripulación antes de la tragedia.
Más información

La réplica digital, creada a partir de más de 700.000 imágenes submarinas tomadas desde todos los ángulos mediante robots, ofrece una visión sin precedentes del naufragio.
El trabajo fue liderado por Atlantic Productions y Magellan, y forma parte del documental Titanic: The Digital Resurrection, producido junto a National Geographic.
Hallazgos clave: luces encendidas hasta el final y válvulas de vapor abiertas
Las nuevas imágenes permiten ver con claridad la magnitud del daño y cómo se desmembró el Titanic al impactar contra el fondo marino tras partirse en dos.
Uno de los descubrimientos más relevantes es la visualización detallada de una sala de calderas, ubicada en la parte trasera de la proa.

Atlantic Productions/Magellan
Las imágenes muestran calderas cóncavas, lo que sugiere que seguían en funcionamiento cuando fueron sumergidas.
Además, en la cubierta de popa se descubrió una válvula de vapor abierta, evidencia de que el sistema eléctrico seguía activo hasta los últimos momentos.

Atlantic Productions/Magellan

Atlantic Productions/Magellan