Así se pueden borrar archivos de WhatsApp para liberar espacio en tu celular (Android y iPhone)
Conoce también la manera de recuperar esas conversaciones o media eliminada.

Getty Images / Future Publishing
Los archivos que se comparten a través de WhatsApp, como fotos, videos, audios y mensajes, se almacenan directamente en la memoria del dispositivo.
Con el tiempo, esto puede saturar la capacidad del celular y, en el peor de los casos más extremos, afectar su rendimiento. Aunque la aplicación no cuenta con una papelera de reciclaje como otras plataformas, existen formas de liberar espacio y recuperar almacenamiento.
A diferencia de otros servicios, esta plataforma de mensajes y llamadas no guarda el historial de chats en sus propios servidores, por lo que una vez que se borra un archivo, este desaparece por completo.
Lo más similar a una papelera es la copia de seguridad que realiza la App, la cual se guarda en Google Drive en dispositivos Android y en iCloud para los iPhone. Así, al eliminar un contenido y luego hacer un respaldo, queda registrada esa eliminación.
Revisa también:

Vaciar chats: una solución simple y efectiva
Para quienes buscan reducir el espacio ocupado por la aplicación, se ofrecen herramientas para vaciar chats, ya sean individuales, grupales o incluso todos los chats al mismo tiempo, sin necesidad de borrar la aplicación.
Individual o grupal:
- Desde la pestaña Chats, abrir la conversación deseada.
- Tocar el ícono de tres puntos (en Android) o “Más” (en iPhone) y seleccionar Vaciar chat.
- Elegir si también se desean eliminar los archivos multimedia de la galería del dispositivo.
- Confirmar tocando Vaciar chat.
Todos los chats de una vez:
- Ir a Ajustes > Chats > Historial de chats.
- Seleccionar Vaciar todos los chats.
- Marcar o desmarcar las opciones Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en los chats y Eliminar mensajes destacados.
- Confirmar la acción.
Es importante destacar que este proceso no elimina a ningún contacto ni grupos, ni borra la pestaña de chats visible. Además, los mensajes pueden recuperarse si se cuenta con una copia de seguridad previa al vaciado. Si se genera una nueva copia después de eliminar todo, el historial anterior no podrá recuperarse.

Recuperar mensajes y archivos
Aquellos que se arrepientan de haber borrado sus conversaciones aún pueden restaurarlas. El procedimiento varía ligeramente según el sistema operativo del teléfono, pero se basa en las copias de seguridad almacenadas en la nube.
En el caso de Android, se puede acceder a Google Drive y, dentro del menú, seleccionar Copias de seguridad. Para los usuarios de iPhone, este mismo proceso se realiza mediante iCloud.
Según el sitio oficial de WhatsApp, los pasos para restaurar el historial de chats son los siguientes:
- Desinstalar y volver a instalar la app.
- Verificar el número de teléfono y, en dispositivos Apple, también el Apple ID.
- Pulsar la opción Restaurar historial de chats.
Es fundamental tener una copia de seguridad actualizada para que el procedimiento funcione. Además, si se desea recuperar también los videos, debe estar activada la opción Incluir videos en el respaldo.