;

Subtel y Senapred ofician a compañías telefónicas por error en alerta SAE: exigen explicaciones por envío masivo

Autoridades aseguran que el sistema sigue plenamente operativo y que se investigarán las causas del fallo registrado este martes.

Subtel y Senapred ofician a compañías telefónicas por error en alerta SAE: exigen explicaciones por envío masivo

Subtel y Senapred ofician a compañías telefónicas por error en alerta SAE: exigen explicaciones por envío masivo / FRANCISCO PAREDES

Santiago de Chile

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y Senapred oficiaron este martes a las empresas de telefonía móvil tras el envío erróneo de una Alerta SAE que sonó en millones de celulares a las 9:00 de la mañana.

El mensaje, acompañado de la característica alarma del sistema, indicaba que se trataba de una “homologación” y recomendaba “ignorar”.

Revisa también:

ADN
Publicidad

Según Subtel, “en virtud de los antecedentes recabados por parte de las autoridades y equipos técnicos reunidos desde primera hora, se ofició a las empresas de telefonía para que en un plazo de dos días hábiles –acorde a la normativa– entreguen los reportes de la operatividad del sistema y presenten medidas correctivas en caso de ser necesario”.

La alerta fue parte de las pruebas mensuales que realiza Subtel para verificar la compatibilidad de los dispositivos móviles. “Todos los meses se realizan alrededor de 1.300 pruebas silenciosas para asegurar el correcto funcionamiento del sistema”, explicaron.

ADN

X @ilyminso

Publicidad

Palabras de las autoridades

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló: “La Alerta SAE salva vidas ante una emergencia, por eso es labor del Estado perfeccionarla y verificar constantemente que los teléfonos que se venden en el país reciban este mensaje cuando sea necesario”.

Desde Senapred, su directora Alicia Cebrián aseguró que “el SAE se encuentra plenamente operativo en caso de ser requerido frente a eventos inminentes que pongan en riesgo a la población, permitiendo reforzar los procesos de evacuación ante emergencias, con el objetivo de salvar vidas”.

Las autoridades recalcaron que no se trató de una emergencia real y que se investigarán las causas del envío.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad