Nueva reducción de la jornada laboral en Chile: desde esta fecha se trabajará solo 42 horas a la semana
Así lo establece la ley N° 21.561, la cual define rebajas graduales en el tiempo que se pasa en las labores.

Seguramente varios trabajadores recordarán que el 26 de abril del año 2024 entró en vigencia la Ley de las 40 horas (N° 21.561) con el objetivo de reducir la jornada laboral a través de distintas etapas que llegarían gradualmente, por lo que la nueva reducción corresponde al 26 de abril del 2026, respetando la gradualidad del proyecto.
Así, desde la fecha ya mencionada se pasó de 45 horas o solo 44 horas semanales de forma obligatoria. A la par, también comenzaron a regir otras medidas como el registro de asistencia electrónica o las bandas horarias para algunas personas que estén al cuidado de niños.
Revisa también:

De tal manera, desde el Ministerio del Trabajo aclararon que en una jornada de cinco días semanales, el empleador debía reducir la jornada en al menos una hora en un día. Por lo tanto, hoy un número no menor de empleados suele salir más temprano los días viernes.
Pero como se puede intuir por el nombre, aún faltan algunas rebajas según el cronograma que estableció la autoridad en su momento. En concreto, están pendientes dos nuevos cambios en la jornada ordinaria.
Reducción de la jornada laboral en Chile: ¿Cuándo es la nueva rebaja de horas en los trabajos?
Considerando la implementación gradual, la próxima rebaja en la jornada de las chilenas y los chilenos será el domingo 26 de abril del 2026. Ahí se pasará de las actuales 44 horas a 42 horas.
En tanto, la última fecha será el 26 de abril de 2028. A cinco años de la entrada en vigencia, finalmente se aplicará plenamente la ley e incluso se podrá optar, previo acuerdo mutuo con el empleador, por la jornada 4x3.
Como se ha indicado con anterioridad, ninguno de los cambios implicará rebajas en el sueldo que se recibe. A la vez, si no se respeta la normativa vigente, el encargado se expone a multas administrativas por parte de la Dirección del Trabajo (DT).