;

Defensa de Monsalve presenta recurso de amparo para revertir prisión preventiva: acusan vulneración de sus derechos constitucionales

“El estado de imputado y denunciante eran equivalentes”, argumentan.

Agencia Uno

Agencia Uno / Diego Martin

La defensa del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, presentó un recurso de amparo con el objetivo de revertir la prisión preventiva que cumple desde noviembre de 2024.

En concreto, el escrito solicita declarar ilegal la resolución del tribunal que ordenó la medida cautelar, por considerar que esta vulnera el derecho constitucional a la libertad personal y seguridad individual.

Revisa también:

ADN
Publicidad

La acción fue ingresada por el Defensor Penal Público, Víctor Providel, quien sostuvo que la resolución que rechazó el arresto domiciliario “vulnera garantías constitucionales y principios fundamentales al decretar una prisión preventiva precedida por una resolución que carece del fundamento mínimo exigido, sin fundamentar suficientemente y en detalle, las razones dirigidas al imputado, para que este comprenda su privación de la libertad”.

“El deber de fundamentación, en el estándar que impone la Excma. Corte Suprema, exige al tribunal que funde su resolución haciéndose cargo de las alegaciones que formulen las partes en audiencia, lo que en la especie no ocurrió, ya que la resolución del tribunal contiene argumentos que, incluso, constituyen una contradicción respecto de la fundamentación que precedió a la concesión de la prisión preventiva”.

“No hay acreditación”

En el escrito, la defensa sostuvo que el informe del Servicio Médico Legal “no es concluyente” y que “no hay una acreditación determinante de los delitos denunciados”, ya que —según plantearon— no se cumple con los estándares mínimos de presencia de ADN que prueben una relación sexual o una violación.

Publicidad

El recurso también aborda el contexto en que habrían ocurrido los hechos investigados. Según la defensa, “el estado de imputado y denunciante eran equivalentes, un estado de consumo de alcohol que los lleva en un trayecto desde el Restaurante Ají Seco Místico al Hotel Panamericano”.

“Exhibimos videos donde se aprecia esta conducta de ambos, caminan por el centro de Santiago, se produce una interacción afectiva entre ellos, luego viajan en taxi, ingresan al Hotel de la mano” indica el recurso presentado por la defensa de Monsalve”, argumentan.

La defensa planteó que “si lo que le sucedió a la denunciante también le ocurrió a Manuel Monsalve, si el estado de confusión es común a ambos (…) podemos afirmar sin ninguna duda que no existe de parte del imputado un aprovechamiento de algún estado de manifiesta ebriedad de la denunciante o de un estado de pérdida total de conciencia”.

La Corte de Apelaciones deberá pronunciarse durante los próximos días sobre la admisibilidad del recurso y solicitará un informe al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Una vez recibido, se espera que el tribunal de alzada fije una audiencia para el viernes 11 o lunes 14 de abril, jornada en la que se volverá a revisar la medida cautelar de Monsalve.

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad