;

Cumplió 125 años este mes: así es la dieta que sigue el hombre más longevo del mundo para gozar de buena salud

Marcelino Abad vive en Perú y en la actualidad pasa sus días en una residencia para personas mayores. Hasta 2022 vivía solo.

Cumplió 125 años este mes: así es la dieta que sigue el hombre más longevo del mundo para gozar de buena salud

Es común que, una vez al año, el nombre de Marcelino Abad Tolentino vuelva a aparecer en diversos portales alrededor del mundo debido a la naturaleza atípica de la noticia que protagoniza.

Según los registro de Perú, este 2025 el supuesto hombre más longevo del mundo cumplió 125 años, gozando de buena salud y mientras pasas sus días en un hogar para personas mayores en la localidad de Huánuco.

Revisa también:

ADN
Publicidad

Nacido en el año 1900 en la comunidad de Cochachinche, el mismo habría quedado huérfano con solo siete años de edad y desde una edad muy joven comenzó a trabajar en el campo.

Sin parejas, ni hijos, Abad se encargó de llevar una vida tranquila, solitaria y autosuficiente en los parejas naturales del país sudamericano. “Aunque no tiene familia conocida, todos los huanuqueños quieren al hombre que supo vencer al tiempo”, reseñó el gobierno peruano en 2023.

También conocido como Mashico, al menos hasta 2022 vivía solo cultivando sus alimentos y criando animales. Eso hasta que se desplomó un muro en su vivienda y le golpeó en la cadera.

ADN

Gobierno de Perú

Publicidad

Naturalmente, una de las preguntas más comunes frente al caso es qué hizo para mantenerse en buen estado hasta una edad así de avanzada. Un punto importa es, y sigue siendo, su dieta.

Así es la dieta del hombre más longevo del mundo

Según se ha reseñado desde que los focos se posicionaron en él, Marcelino se ha encargo de comer diversos alimentos incluyendo verduras, frutas y carne de cordero.

A la par, también sumó a su rutina el masticar hojas de coca. Según él, el hábito lo hacía mantener la energía durante sus labores en el campo.

Por lo demás, no dejaba de lado las hierbas y las plantas medicinales a la hora de sentir algún malestar de salud. Obviamente, las obtenía de sus inmediaciones y no las compraba.

Pero también habría otro alimento clave: la palta. “Siempre pide aguacate por las mañanas para desayunar”, dijo Dolores Pérez, cocinera del hogar ya mencionado. “No puede vivir sin su aguacate”, señaló.

Publicidad

De todos modos también hay que tener en cuenta que el título del hombre no está certificado por Guinness World Records. “(Él) y su familia son bienvenidos a presentar una solicitud”, plantearon desde la organización.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad