AUDIO. Carlos Díaz y su experiencia entrenando en Kenia: “En un grupo enorme, la realidad es que eres de los más malos”
En conversación con ADN TOP, el atleta abordó cómo su paso por África le permitió ya romper nuevamente el récord nacional de la media maratón.

Carlos Díaz en ADN TOP
08:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En uno de los hitos más importantes del pasado fin de semana, Carlos Díaz llegó en el séptimo lugar de la Media Maratón de Berlín, donde rompió el récord nacional de la distancia, registro que ya poseía.
En 1 hora, 1 minuto y 19 segundos, el medallista panamericano en los 5.000 metros de Lima 2019 valoró su rendimiento, en diálogo con ADN TOP.
Revisa también:

“Son números positivos. Lo que siempre es complicado para un maratonista es bajar las distancias cortas, muchas veces tenemos que hacerlo, pero es volver a hacer todo de nuevo respecto de lo que estás acostumbrado”, remarcó el maratonista.
“Nuestro primer objetivo era mejorar las marcas de 10 y 21 kilómetros. En Bilbao quedé a 10 segundos de mi mejor registro y ahora sí lo pude superar. Esto me hace avanzar en el ranking mundial para clasificar al Mundial de Atletismo en Tokio, que es el gran objetivo del año”, enfatizó Carlos Díaz, fijando sus metas de cara a la cita planetaria.
“En este momento es crecer en calidad más que en marcas. No tendré una maratón donde pueda batir el récord de Chile en condiciones tan favorables como Valencia, Bilbao o Berlín. En pruebas más tácticas he crecido y sería un objetivo estar entre los 10 o 15 del Mundial, que nos mantiene en el top mundial, que es la tendencia de los 15 años de carrera”, enfatizó.
Carlos Díaz y su paso por Kenia
Previo a este buen rendimiento, en febrero pasado estuvo en la localidad de Eldoret, donde se forman los grandes fondistas africanos, experiencia inolvidable para él.
“Después de los Juegos Olímpicos, uno queda en un vacío emocional, el replantearse los próximos cuatro años. Fue como el punto de partida para tener ese cariño por el atletismo, ahí está el amor por el atletismo. Estuvimos un mes y se nos hizo corto. Me encantó. Ahí, en un grupo enorme, la realidad es que eres de los más malos. Tienes atletas olímpicos hace tres o cuatro Juegos Olímpicos, donde un Juego Olímpico es algo muy normal, a nivel mental para ellos no es nada muy grande. El objetivo de ellos es ganar la medalla”, reconoció, apuntando a seguir evolucionando a partir de su entrenamiento en Kenia.
“Fue un crecimiento a nivel de objetivos. Con las mejoras que tuvimos, me dijeron que puedo seguir avanzando en mis marcas, creen que en uno o dos años puedo estar en la barrera de las 2 horas y 5 minutos”, cerró Carlos Díaz en ADN TOP.